El embajador norteamericano y Scott Bessent. Dos mensajes de apoyo renovado a la Argentina con pocas horas de diferencia. (foto: A24.com)
Con pocas horas de diferencia, Estados Unidos volvió a dejar en claro el apoyo que está decidido a darle a la Argentina gobernada por Javier Milei. Con pocas horas de diferencia, el secretario del Tesoro; Scott Bessent, y el embajador norteamericano en nuestro país, Peter Lamelas, fueron muy contundentes en sus expresiones.
“Tenemos la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”, dijo el secretario del Tesoro a solo 9 días de las elecciones de medio término. Además, volvió a intervenir en el mercado de cambios argentino porque el dólar experimentó otra suba. El propio Bessent confirmó la operación que hizo que el dólar mayorista, que llegó a tocar los $1.420, pero bajara a $1402 sobre el final de la rueda.
Además, se conoció un posteo del embajador de los Estados Unidos en Buenos Aires, que sigue en la misma línea de lo que se habló entre Trump y Milei y Washington: «Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos. Como dice el lema de mi Moneda de Desafío: ‘Unidos en Libertad, Fuerza y Prosperidad’. Tengo confianza en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana. Un fuerte abrazo a mis hermanos Argentinos – ¡Juntos en Libertad!».
post embajador de EE.UU. en la Argentina
El posteo tiene otra particularidad muy especial. El embajador lo subió a su cuenta de X a la 1.49 de la madrugada de este viernes.
«Una alianza sistémica entre Argentina y Estados Unidos»
Así definió este momento de las relaciones bilaterales el embajador argentino en Washington, en diálogo por A24 con Eduardo Feinmann. A las palabras de Alec Oxenford tuvieron una rápida ratificación de alto nivel desde los Estados Unidos. Primero, el secretario del Tesoro, el puesto semejante al del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.
El propio Bessent lo dejó bien en claro cuando se refirió a la primera intervención del Tesoro en el mercado de divisas argentino: «A nosotros, los dólares no se nos van a acabar», no lo dijo así, pero dio a entender varias veces que EE.UU. cuenta con mecanismos financieros (swap, facilidades de crédito, apoyo de bancos privados y fondos soberanos) para sostener la asistencia a Argentina y mantener acceso a dólares mientras sea necesario, para mitigar una crisis de liquidez.
bessent posteo por más compras de pesos
El nuevo mensaje de Bessent, con otra intervención del Tesoro de EE.UU. en el mercado argentino de divisas. (Foto. cuenta de X de Bessent)
El mensaje del secretario del Tesoro dice: «Estados Unidos apoya a Argentina. Ayer, el Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips (CCL) y en el mercado al contado. El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande. El Tesoro está monitoreando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina».
Por supuesto, con solo ver la magnitud de ambas economías, no puede haber ninguna duda de la veracidad de las palabras de Scott Bessent. Además, intenta dar otro mensaje de tranquilidad cuando dice que «está monitoreando todos los mercados». Esto significa, lisa y llanamente, que el peso y el dólar mantendrán la paridad que quiera el Tesoro norteamericano.
Desde la embajada en Buenos Aires, el mismo mensaje de apoyo
La representación diplomática también tiene llegada inmediata al presidente Trump. No solo por una mera situación de organigrama o institucional. Peter Lamelas es amigo personal del presidente de Estados Unidos. Nació en Cuba y su familia huyó de la revolución comunista cuando él era niño, alrededor de los 4 años, y emigraron legalmente a Estados Unidos. Se estableció en Florida, como gran parte de los cubanos que huyeron del régimen castrista. Pero también la Florida se ha convertido en un bastión del partido republicano. Lamelas ha sido durante años, un ferviente contribuyente para sostener al partido que ahora está en el gobierno. Antes de ser formalmente aceptadas sus credenciales, tuvo unas duras definiciones:
- Acusó a Cristina Fernández de Kirchner de estar involucrada en el encubrimiento del atentado a la AMIA, y dijo que “tiene que recibir la justicia que se merece”.
- Criticó lo que llama la “influencia” de China en provincias argentinas, advirtiendo sobre posibles casos de corrupción.
-
Manifestó que apoyaría al presidente Milei en sus esfuerzos para investigar grandes causas (como la AMIA), y también trabajaría para fortalecer la relación entre EE.UU. y Argentina bajo su embajada
-
No tiene experiencia diplomática previa. Es médico y está en Buenos Aires, por ser amigo del titular de la Casa Blanca.
Pues bien, este «engranaje» de la política de ahora dirige Donald Trump, sumó su granito de arena en este tiempo de definiciones pendientes sobre el acuerdo y apoyo para nuestro país.
Dijo: «Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos». Eso es lo que la política de nuestro país y los empresarios quieren saber. Tal vez, por ser médico y entender de las urgencias de los pacientes, no esperó para dar ese mensaje de apoyo. Lo posteó minutos antes de las 2 de la madrugada de este viernes.