18.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Advierten que se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo desde noviembre de 2023

Más Noticias

La cuestión laboral se convirtió en una problemática en lo que va de Gobierno de Javier Milei. Porque, según un informe de la Secretaría de Trabajo, en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), desde noviembre del 2023, se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo en el país.

En rigor, el estudio alerta que, en lo que va de era Milei, se destruyeron 127.000 empleos asalariados privados, casi 57.900 del sector público y 20.600 correspondientes a casas particulares, lo que totaliza 205.500 trabajadores a lo largo y ancho de Argentina que ya no tienen su fuente laboral.

El relevamiento, que está actualizado hasta julio, sostiene que se registraron 10.096.200 empleos asalariados, lo que representa la cifra más baja desde octubre del 2022. Vale destacar que, por esa fecha, el empleo estaba lejos de pasar por su mejor momento, ya que se estaba terminando de salir de los efectos de la pandemia de coronavirus.

Por sectores

Por otra parte, el informe del SIPA precisó que la destrucción del empleo golpeó con más fuerza a la industria manufacturera, con una pérdida de 3.300 puestos, con lo que alcanzó su peor nivel desde mayo del 2022. Además, es el segundo sector que más fuentes perdió durante la gestión libertaria, con 39.200, solo superado por la Construcción, con 60.500 menos.

A su vez, Transporte, almacenamiento y comunicación también resultó muy afectado por el fenómeno, con 15.100 puestos menos. En contrapartida, entre los rubros que registraron la menor cantidad de recorte de trabajadores figura el minero-petrolero, que, no obstante, mostró el menor nivel de trabajo desde octubre del 2022.

Por último, el estudio destaca que este derrumbe en el empleo asalariado estuvo compensado parcialmente con una mayor cantidad de trabajadores independientes. Así, se incorporaron unos 127.100 trabajadores autónomos y monotributistas durante la gestión de Milei, lo que da cuenta de un crecimiento del trabajo informal y la precarización laboral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img