18.4 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Los grandes colectores del Paral·lel y la Diagonal se complementan con pequeñas obras en las alcantarillas

Más Noticias

Un hilillo de aguas residuales domésticas recorre el alcantarillado bajo el paseo de Sant Joan a las 12 de la mañana. Una hora después cae una lluvia torrencial en el Eixample que pilla sin paraguas a más de uno y ese hilillo se convierte en todo un río que canaliza como puede las aguas pluviales bajo tierra. En un abrir y cerrar de ojos, el depósito que actúa como aliviadero de energía al que llega el agua del recientemente ampliado colector de la Diagonal pasa de estar seco a parecer una piscina olímpica.

Es la mejor demostración de lo necesarios que llegan a ser los 40,6 millones de inversión anunciados por la teniente de alcaldía Laia Bonet una hora antes para actuar en 22 kilómetros de alcantarillado en los próximos dos años como parte del proceso de adaptación a la situación de cambio climático, “que obliga reforzar la red con grandes infraestructuras”, según Bonet.

Horizontal

La teniente de alcaldía Laia Bonet en las alcantarillas del paseo Sant Joan

Joan Mateu Parra / Shooting

Serán 13 kilómetros de pasadizos subterráneos que se rehabilitarán y nueve que se construirán nuevos, además de un conjunto de pequeñas mejoras en la red de alcantarillado. Entre una cosa y otra suman hasta 201 actuaciones repartidas por los diez distritos de la ciudad. En lo que va de año se han hecho una treintena, aunque el grueso se ejecutarán a lo largo del 2026 hasta alcanzar las 200 obras en un plazo de dos años.

Una de las cosas que se buscan evitar son los malos olores, aunque el principal objetivo es ganar capacidad. Las intensas lluvias caídas en muy poco tiempo históricamente han dejado la infraestructura superada y han evidenciado que el alcantarillado es insuficiente en puntos clave de la ciudad como la parte baja del Paral·lel o la Diagonal entre paseo de Gràcia y Francesc Macià.

Horizontal

Corriente de aguas residuales domésticas bajo el paseo Sant Joan antes de que la lluvia inundase todo el tramo de alcantarillado

Joan Mateu Parra / Shooting

El primero de esos lugares ya está en la última fase de obras para solucionarlo, tras más de diez años de largos trabajos dedicados a la ampliación del colector de la calle Vila i Vilà. Cuando estén acabados, se deben dar por acabadas las recurrentes inundaciones en la parte baja de Ciutat Vella. 

En cuanto a la Diagonal, el proyecto que va de la calle Girona a Francesc Macià se aprobará la semana que viene y será en cierto modo la primera piedra de la fase pendiente de conexión del tranvía por la Diagonal. Como sucedió entre Glòries y Verdaguer, la avenida se levantará primero para hacer el colector y luego llegarán las vías del tranvía. El presupuesto solo del colector es de 63 millones de euros, que irán incluidos en los presupuestos municipales del año que viene y que superan con creces los 40 millones anunciados este viernes para actuar de manera más quirúrgica a lo largo y ancho de la ciudad.

Un depósito pluvial gigante en la Sagrera completará la red para evitar que acaben en el mar las aguas residuales

Los dos colectores pendientes son las grandes infraestructuras en materia de alcantarillado puestas sobre el mapa por el Ayuntamiento de Barcelona, que complementan las 200 pequeñas actuaciones y a las que hay que sumar un gran depósito en Prim, vinculado a las obras de la estación de la Sagrera

Con 94.000 metros cúbicos será el segundo más grande de la ciudad y su principal objetivo es evitar que las aguas residuales acaben en el mar cuando llueve, como sucede actualmente. Esta obra invisible pero crucial para el futuro del distrito de Sant Martí supondrá una inversión superior a los 50 millones de euros. 

Para más adelante quedarán otros depósitos en el paseo de la Mar Bella y en la calle Motors del barrio de la Marina, que formarán parte de una red de 29 nuevos depósitos para los que el Ayuntamiento ya dispone de la correspondiente reserva de suelo para hacerlos realidad en el futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img