Un fuerte operativo de seguridad se desplegó este viernes en pleno Centro Cívico de Bariloche, luego de que personal de la Comisaría Segunda encontrara dos viejas granadas de fabricación alemana mientras realizaba tareas de limpieza en un depósito interno del edificio. El descubrimiento obligó a activar el protocolo de seguridad para materiales explosivos, con intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Protección Civil municipal, Bomberos Voluntarios y personal médico del hospital zonal.
Cómo fue el operativo
El hallazgo ocurrió poco antes del mediodía, justo cuando la plaza principal de la ciudad estaba repleta de estudiantes que preparaban los stands para la Semana de la Juventud. La PSA llegó al lugar con seis efectivos especializados, quienes procedieron a acordonar la zona, retirar los explosivos y trasladarlos en cápsulas de confinamiento especiales. Fuentes oficiales confirmaron que no fue necesario detonar las granadas en el sitio, ya que fueron aseguradas para su análisis posterior.
Impactante vuelco en la ruta: un empleado municipal desbarrancó y se salvó de milagro
“Pusimos en marcha las medidas preventivas de inmediato y el operativo duró alrededor de dos horas”, explicó Jesús Vargas, referente de Protección Civil, al detallar que solo se evacuaron dependencias administrativas laterales, sin afectar la atención al público.
El origen de las granadas: una incógnita
Hasta el momento, no se pudo determinar la procedencia ni la antigüedad exacta de las granadas, aunque se presume que podrían haber sido decomisadas o secuestradas judicialmente hace varios años. El jefe de la Comisaría Segunda, Luis Havrylak, confirmó que consultó a sus antecesores y al personal más antiguo, pero ninguno tenía registro ni conocimiento de la presencia de los explosivos en el edificio.
“Es posible que hayan ingresado como parte de algún secuestro antiguo, pero no hay documentación que lo respalde”, señalaron fuentes policiales.
Impactante choque en Plaza Huincul: un auto derribó un poste de luz y dos personas resultaron heridas
El depósito donde fueron halladas no tiene un uso regular y suele destinarse a guardar elementos en desuso. Por ese motivo, el hallazgo se produjo de manera fortuita durante una limpieza ordenada por la Jefatura.
La causa quedó bajo la órbita de la Justicia Federal, que deberá establecer el origen y la trazabilidad de las granadas. El material fue remitido a la PSA para su peritaje, mientras se analizan los registros históricos de secuestros y decomisos que podrían vincularse con el hallazgo.