Una asociación de abogados que representa a integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, tras el cierre de cuentas y beneficios sociales luego de que la RAM fuera incluida en el registro de entidades terroristas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue denunciada por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad por un grupo de abogados que representa a miembros de comunidades mapuches.
La presentación fue realizada por la Gremial de Abogados, que también lleva la defensa de Facundo Jones Huala, luego de que distintos bancos cerraran cuentas y billeteras virtuales a personas vinculadas a la comunidad Lafken Winkul Mapu, tras la inclusión de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su financiamiento (RePET).
Los denunciantes sostienen que la resolución 210/2025, firmada en febrero, “perjudicó a personas que nada tienen que ver con actos terroristas” y provocó la cancelación de cuentas bancarias, asignaciones familiares y hasta una pensión por discapacidad.
Bullrich defendió la decisión al afirmar que la RAM “atacó la soberanía nacional, prendiendo fuego bosques y aterrorizando a ciudadanos”, y remarcó que “en este Gobierno no hay lugar para los violentos”.