El relevamiento, coordinado por Protección al Consumidor, permitirá analizar las condiciones de las viviendas, los valores de los alquileres y el nivel de endeudamiento de los hogares neuquinos.
La Segunda Edición de la Encuesta de Hogares Inquilinos ya se encuentra en marcha en toda la provincia. La propuesta forma parte del Monitor de Alquileres y tiene como objetivo relevar y actualizar la información sobre la situación habitacional de los hogares que residen bajo la modalidad de alquiler en Neuquén.
Herramienta para diseñar políticas públicas
El relevamiento está a cargo de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, y constituye una herramienta central para el diseño de políticas públicas orientadas al acceso a la vivienda.
A través de esta encuesta, el Gobierno busca conocer en detalle la realidad de los inquilinos neuquinos y los factores que condicionan su acceso al mercado inmobiliario.
Datos sobre ingresos, alquileres y endeudamiento
La encuesta permitirá obtener información sobre distintos aspectos clave: condiciones de habitabilidad, relación entre ingresos familiares y precios de los alquileres, nivel de endeudamiento de los inquilinos, así como datos sociodemográficos de los hogares y sus posibilidades de acceso a la vivienda.
Antecedentes del primer relevamiento
En 2024, el Monitor de Alquileres realizó la primera edición de la encuesta, que representó un paso fundamental para contar con información concreta y confiable sobre el sector. Ese estudio permitió conocer la incidencia del costo del alquiler en los salarios, el nivel de endeudamiento y la calidad habitacional de las viviendas alquiladas.
Un instrumento para planificar el futuro
Esta segunda edición apunta a generar datos actualizados que permitan analizar la evolución del mercado y proyectar políticas públicas que brinden acompañamiento a las familias neuquinas. De esta manera, el Monitor de Alquileres se consolida como un instrumento estratégico de gestión, transparencia y planificación, que prioriza el derecho ciudadano a una vivienda digna.