23 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Concluyó el ciclo de formación para inspectores bromatológicos en 12 municipios de Neuquén

Más Noticias

El SENASA y organismos provinciales finalizaron un ciclo de capacitación que fortaleció el control y la seguridad alimentaria en localidades del norte neuquino. Participaron 45 inspectores y funcionarios municipales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó del ciclo de “Fortalecimiento de Auditores Bromatológicos Municipales de la Región Alto Neuquén”, que se desarrolló en Chos Malal y concluyó este mes con la participación de inspectores de 12 municipios de la provincia.

La iniciativa tuvo como propósito mejorar las capacidades locales en control bromatológico, tanto en las tareas de inspección como en el acompañamiento a los emprendimientos vinculados a la producción de alimentos. Participaron representantes de Chos Malal, Andacollo, Las Ovejas, El Huecú, Huinganco, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue, Chorriaca, Manzano Amargo, Buta Ranquil y Barrancas.

Lee también: El 64% de los médicos argentinos sufre burnout y enfrenta agotamiento físico y mental

Los profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa integraron el equipo docente que dictó las capacitaciones entre julio y octubre, a través de seis encuentros teórico-prácticos en los que participaron 45 inspectores y funcionarios locales de las áreas de producción, comercio y bromatología.

Durante las jornadas, los participantes actualizaron conocimientos sobre el rol del auditor, la normativa aplicable a la producción, transporte y comercialización de alimentos, así como los trámites y competencias de los distintos organismos que intervienen en la fiscalización alimentaria.

Lee también: La Corte Suprema confirmó que habrá un nuevo juicio por la muerte de dos niños en un camping de San Martín de los Andes

La propuesta, además, fortalece la red interinstitucional que articula acciones para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se consumen en la región.

El ciclo fue impulsado por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) y contó con la participación del Senasa y demás entidades que integran la mesa interinstitucional de trabajo en bromatología.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img