16.8 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

La fachada del Teatro Colón luce combinaciones lumínicas gracias a sus nuevos proyectores LED

Más Noticias

La fachada del Teatro Colón luce combinaciones lumínicas gracias a sus nuevos proyectores LED

Se logra una amplia composición de colores, permitiendo generar todo tipo de combinaciones como las distintas banderas del mundo, colores característicos de fechas y homenajes especiales.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno porteño fijó 100 proyectores LED nuevos para iluminar con distintas combinaciones lumínicas el frente del Teatro Colón (Comuna 1). Es similar a la tecnología que se usa en el Obelisco y otros monumentos locales.

El Teatro Colón es un Monumento Histórico Nacional de Argentina desde 1991 debido a la importancia patrimonial de su estructura y la importancia de su arquitectura tanto para la Ciudad de Buenos Aires como para la República Argentina.

“Ahora el Colón se suma a lista de monumentos emblemáticos porteños que iluminamos en distintas fechas patrias, festejos, homenajes y celebraciones como el Obelisco, el Planetario, el Puente de la Mujer y la Usina del Arte, entre otros. Gracias a este trabajo seguimos resaltando nuestro paisaje urbano y su patrimonio arquitectónico”, expresó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

En un comunicado, el Gobierno porteño indicó que primero se cavaron cuatro pozos para las bases de las columnas de luz y después se realizó el hormigonado para finalmente colocar las cuatro columnas que sostienen los proyectos. En total, suman 100 nuevas luminarias.

“Con las columnas listas se instalaron sobre las mismas los proyectores que en total suman 100 nuevas luminarias. Junto con otras luminarias instaladas sobre la misma fachada del teatro se logra una amplia composición de colores, permitiendo generar todo tipo de combinaciones como las distintas banderas del mundo, colores característicos de fechas y homenajes especiales”, repasa un comunicado del GCBA.

La tecnología LED utilizada cuenta con chips de color rojo, verde, azul y blanco: “Al mezclar las luces de los cuatro chips en diferentes proporciones, se pueden crear una gran variedad de colores. La luz LED se utiliza para aplicaciones que requieren iluminación colorida y de alta calidad y se utiliza principalmente como decoración para edificios por la noche”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img