21.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Exhibiciones y quince combates oficiales en gran festival de boxeo

Más Noticias

festival boxeo

Este sábado desde las 16:00, el Gimnasio Municipal Mariano Freire (9 y 169) será escenario de la sexta edición del Festival de Boxeo de Berisso, organizado por la dirección municipal de Deportes y Recreación y la Comisión municipal de Boxeo.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará con una serie de exhibiciones y peleas interclubes. Hacia las 20:00 dará inicio una velada para la que están programados quince combates oficiales, fiscalizados por la Federación Argentina de Boxeo (FAB).

Durante la jornada se realizará un homenaje a la figura del ex-boxeador, técnico FAB y promotor internacional José Umberto Menno, en un acto que contará con la presencia del presidente de la Federación Argentina de Boxeo, Luis Doffi, junto a otros directivos de la institución, que viene siguiendo de cerca la proyección del boxeo en el distrito, a partir de la generación de nuevo espacios para su práctica en diferentes puntos, el apoyo a escuelas y gimnasios que desarrollan su actividad en la ciudad y la organización periódica de este tipo de encuentros.

Una personalidad inolvidable

Caracterizado hincha de Estudiantes de La Plata, José Umberto Menno nació en 1936 en Tolosa, de padres emigrados de Bari. Como boxeador, enfrentó en los sesenta a los púgiles de mayor renombre en la categoría medio-pesado, subiéndose a rings en Italia, Inglaterra, Australia, Alemania o Estados Unidos, por citar sólo algunos países en los que se lo vio combatir. A lo largo de una carrera en la que sumó unas cuarenta peleas como amateur y más de cincuenta como profesional, se dio grandes gustos, como protagonizar un combate en el Madison Square Garden o ‘guantear’ con el legendario Cassius Clay. El único que consiguió noquearlo fue ‘Ringo’ Bonavena, otro enorme exponente del boxeo argentino del que fue amigo y al que lo unía una infinidad de anécdotas, entre ellas la de compartir varias mesas con ravioles preparados por las madres de ambos. Otro momento inolvidable de su trayectoria lo vivió como sparring de Carlos Monzón, a quien acompañó en la noche en que el campeón de los medianos noqueó a Nino Benvenutti.

José Umberto Menno

Tras su muerte en 2014, el legado de Menno sigue vigente en la Escuela de Boxeo pincha que funciona en el estadio UNO, que no por nada lleva su nombre. A ese estadio, cabe mencionar, asistía regularmente desde la década del ’50, viviendo muy cercano al plantel albirrojo los años de gloria de las Libertadores de fines de los ‘60 y la Intercontinental del ’68.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img