Foto 1 de 1

Mujer que denunció a su expareja por un supuesto abuso contra su hija. Foto: Concepción al Día.

Un polémico caso se registró en la ciudad de Concepción, donde una madre denunció a su expareja por un supuesto abuso contra su hija de 3 años. El hombre, por su parte, la acusó de maltratar a la menor. La Fiscalía se encuentra investigando los hechos.

  • 17 de octubre de 2025 19:35

Una mujer de 31 años decidió acudir a las autoridades de Concepción para presentar una denuncia contra su expareja, realizando una grave acusación.

La misma alega que este hombre cometió un abuso sexual contra su hija, una niña de 3 años, a quien supuestamente manoseó en sus partes íntimas cuando se encontraban viajando en un ómnibus de larga distancia.

Te puede interesar: Dos detenidos, un prófugo y la ruta del dinero: lo último sobre el crimen del militar

Tras acudir al Ministerio Público, el acusado mostró varias pruebas (incluyendo capturas de mensajes y filmaciones) que dieron un drástico giro a este caso, poniendo a la denunciante como denunciada.

En los videos facilitados por este sujeto (y que fueron enviados por la propia mujer a través de WhatsApp) ella aparece agrediendo físicamente a su hija. Los chats revelan, a su vez, cómo amenazó con acabar con la vida de la menor.

Todo esto, asegura el hombre, fue parte de un chantaje para que puedan retomar nuevamente la relación, ya que su expareja se negaría a aceptar la ruptura sentimental.

Leé también: Jakare en el Parque Guasu: “No genera peligro si es que no invadimos su espacio”

Ante estas evidencias, la Policía Nacional procedió a la detención de la madre. A la par, se activaron medidas de protección para la niña, quien recibió contención psicológica y quedó bajo resguardo de una tía materna.

La Fiscalía analizará tanto la denuncia de abuso presentada por la madre como así también las pruebas de maltrato en su contra, siendo asignado el fiscal Joel Díaz para llevar adelante la investigación.

Marihuana oculta en palos de escoba: frustran ingreso de droga a Tacumbú

Foto 1 de 1

Marihuana oculta en palos de escoba: frustran ingreso de droga a Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó que este viernes, agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú lograron frustrar un intento de ingreso de sustancias estupefacientes al interior del establecimiento.

  • 17 de octubre de 2025 21:31

El informe indica que, durante el procedimiento de control rutinario, los agentes detectaron la presencia de supuesta marihuana oculta dentro de palos de escoba transportados por internos conocidos como carreros, encargados de la recolección de residuos.

El hallazgo corresponde a un total de 127,05 gramos de la sustancia.

Puede interesar: Primer usuario de la tobillera electrónica en San Pedro

“La intervención inmediata de los agentes penitenciarios permitió evitar el ingreso del estupefaciente, y se procedió a dar aviso a la Comisaría 4ta de la Policía Nacional, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar para acompañar los procedimientos de rigor”, indicó el ente.

Asimismo, agentes del Departamento de Antinarcóticos se encuentran realizando las diligencias correspondientes para el análisis y la remisión del caso al Ministerio Público.

Exconcejal vinculada a intento de homicidio es enviada a la cárcel de PJC

Foto 1 de 1

La ahora exconcejal Lettiscia Castellano fue vinculada a un atentado. Foto: archivo.

La exconcejal del distrito de Cerro Corá Lettiscia Castellano, detenida luego de ser vinculada a un caso de tentativa de homicidio, finalmente fue remitida a la cárcel de Pedro Juan Caballero.

  • 17 de octubre de 2025 20:53

A inicios de esta semana se concretó la remisión de Lettiscia Raquel Castellano Rojas a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay.

Este mujer, quien hasta hace poco se desempeñó como concejal del distrito de Cerro Corá, permaneció detenida en la Comisaría 12ª de Mujeres desde que se entregó voluntariamente a la justicia.

Nota relacionada: Concejal se ve salpicada en atentado a tiros y ordenan su captura

Cabe recordar que Castellano había sido vinculada a una tentativa de homicidio ocurrida en la ciudad de Pedro Juan Caballero, teniendo como víctima a Virgilio Gabriel Arteta Palacio (33).

Luego de que su nombre fuera relacionado con este atentado armado, la exconcejal se mantuvo prófuga durante varios días. Su inasistencia a su lugar de trabajo derivó en una posterior destitución de la Junta Municipal de Cerro Corá.

Leé también: Concejal implicada en atentado es destituida y se entrega a la justicia

La Fiscalía, incluso, dictó una orden de captura en su contra y, luego de mantenerse con paradero desconocido, la misma decidió presentarse en la sede del Ministerio Público de Pedro Juan Caballero.

La medida de remisión fue ejecutada por disposición del Juzgado Penal de Garantías, en el marco de la causa que afronta la detenida por frustración de la persecución y ejecución penal.

Municipio de Asunción logra acuerdo con IPS y restablecen servicio a funcionarios

Foto 1 de 1

Municipio de Asunción logra acuerdo con IPS y se reestablece el servicio a funcionarios.

La Municipalidad de Asunción, a través del intendente Luis Bello, alcanzó un acuerdo con el Instituto de Previsión Social (IPS), para normalizar la atención médica a los funcionarios del municipio y sus respectivos beneficiarios. El entendimiento permite el levantamiento de la medida de fuerza iniciada por los trabajadores.

  • 17 de octubre de 2025 20:33

El acuerdo estipulado entre la Municipalidad de Asunción y el IPS incluye un plan de pago para regularizar la deuda de aportes obrero–patronales, lo que posibilita la habilitación inmediata de todos los servicios médicos a los trabajadores municipales (jornaleros).

Durante la jornada, el intendente Bello mantuvo un diálogo directo con representantes del IPS y con delegados sindicales. “Nuestra prioridad es cuidar a los trabajadores municipales y garantizar que cuenten con todos sus derechos. Este acuerdo es fruto del diálogo, la responsabilidad y la voluntad de resolver”, expresó el jefe comunal.

Puede interesar: Corte ratifica imputación contra el intendente de Encarnación

Cabe mencionar que, el municipio capitalino en las últimas semanas enfrentó distintos conflictos, donde el camino para la resolución fue el diálogo entre las partes. Así fue con los sindicatos y la Asociación de Funcionarios Municipales (AFUMA), donde lo que comenzó como reclamo terminó en entendimiento y trabajo conjunto.

El restablecimiento de los servicios médicos representa un alivio para cientos de trabajadores y sus familias, además de garantizarse el estabilidad institucional y el bienestar del personal municipal.

Hoy Hoy