11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Facundo Manes pidió la expulsión de Lorena Villaverde en Dipuados

Más Noticias

Política |

Facundo Manes presentó un proyecto para expulsar de la Cámara Baja a la legisladora rionegrina, acusada de tráfico de cocaína, y exigió su renuncia a la candidatura al Senado.

El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de la legisladora Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia inmediata a la candidatura a senadora por Río Negro, tras conocerse las acusaciones en su contra por presunto tráfico de cocaína.

A través de sus redes sociales, el referente radical anunció la presentación de un proyecto de exclusión en el Congreso y lanzó un fuerte mensaje político. “No podemos permitir que la narcopolítica avance en la Argentina. Es la amenaza más fuerte que tiene hoy el sistema democrático en América Latina”, afirmó.

ADEMÁS: Larreta respalda a los candidatos de Ciudadanos Unidos

Manes reclamó una reacción unificada de todas las fuerzas políticas frente al narcotráfico, al que definió como un fenómeno que “corroe las instituciones desde adentro”. Además, vinculó la gravedad del caso Villaverde con un contexto regional donde, según advirtió, “el crimen organizado busca capturar espacios de poder político”.

Embed

NO PODEMOS PERMITIR QUE LA NARCOPOLÍTICA AVANCE EN ARGENTINA

Presentamos un proyecto de exclusión de Lorena Villaverde, acusada de traficar cocaína, de la Cámara de Diputados de la Nación, y exigimos su renuncia a la candidatura a Senadora Nacional por Río Negro.

Tenemos que… pic.twitter.com/i43j38s9ar

— Facundo Manes (@ManesF) October 18, 2025

Se solidarizó con un periodista

El legislador también manifestó su solidaridad con el periodista Nicolás Wiñazki, a quien -según denunció- Villaverde habría amenazado en las últimas horas. “Toda mi solidaridad con Wiñazki. No vamos a permitir que el miedo ni la violencia condicionen la libertad de prensa”, escribió Manes.

En el cierre de su comunicado, el diputado insistió en la necesidad de “recuperar la ética pública” y advirtió que el Congreso no puede ser “refugio de quienes están señalados por delitos vinculados al narcotráfico”. “No vamos a permitir que conviertan a la Argentina en un narco-Estado”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img