La Terminal Cuenca del Plata divulgó un comunicado en el que informó que sus actividades estarán paralizadas hasta el lunes debido a que el gremio rechazó la propuesta en la última reunión con el Ministerio de Trabajo.

Sede del Supra. Foto: Estefanía Leal.
Redacción El País
El Sindicato Único Portuario (Supra) rechazó la propuesta planteada por la empresa belga, Katoen Natie —principal accionista de la Terminal Cuenca del Plata (TCP) con el 80% de participación— con motivo del conflicto desatado hace 15 días, según informó la empresa en un comunicado y confirmaron fuentes del gremio a El País. La TCP señaló que no recibirá camiones «hasta nuevo aviso», mientras que el sindicato sostuvo que hasta el lunes se mantendrá en asamblea permanente.
«Según tomamos conocimiento, el sindicato ha circulado información sobre esta situación a distintos sectores del mercado, pero no a la empresa, motivo por el cual nos vemos en la obligación de informar a nuestros usuarios de forma indirecta», señaló Katoen en el comunicado luego de concretarse la última reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) hoy por la mañana.

La empresa también agregó: «Hasta nuevo aviso, nos vemos en la necesidad de informar que no habrá atención de camiones ni operaciones en terminal durante esos días (sábado, domingo y lunes). Tan pronto contemos con información oficial y se confirme el reintegro a las actividades, lo comunicaremos por los canales habituales».
Por su parte, el Supra divulgó un comunicado propio al que accedió El País en el que indicó que el lunes se realizará una movilización hacia el MTSS para concretarse una nueva reunión tripartita.

El conflicto comenzó hace 15 días cuando la TCP implementó el nuevo programa informático, Navis N4, que el sindicato entendió que aumentaría la productividad un 30% y como resultado, eliminaría puestos de trabajo. El sindicato de TCP se declaró en asamblea general, lo que paralizó el 70% de la circulación en el puerto. Sin embargo, el conflicto tuvo un impasse durante los últimos 10 días, en los que el sindicato levantó las medidas y los negociadores del MTSS recibieron a las partes para intercambiar propuestas, aunque no llegaron a un acuerdo.
¿Encontraste un error?
Reportar