El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno impulsará una reforma laboral y una reforma tributaria durante la segunda etapa de la gestión de Javier Milei. En un mensaje grabado para el 61° Coloquio de IDEA, el funcionario descartó una devaluación del tipo de cambio y calificó ese mecanismo como “arcaico”. Su exposición se dio en medio de la incertidumbre empresarial por el futuro del dólar tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Caputo sostuvo que la reforma laboral buscará terminar con la “industria del juicio” y crear un marco “ágil, moderno y previsible” para fomentar la generación de empleo formal. Afirmó que el empleo registrado “no crece desde 2011” debido a la rigidez del sistema vigente, y explicó que la nueva normativa apuntará a flexibilizar las condiciones de contratación en el sector privado, aunque no brindó detalles sobre los instrumentos específicos.
En cuanto a la reforma tributaria, el ministro adelantó que se eliminarán y reducirán varios impuestos, con el objetivo de simplificar el sistema y promover el ahorro interno a largo plazo. “Todo ese ahorro se canalizará hacia la inversión del sector privado, que es lo que buscamos”, expresó. Según Caputo, el Gobierno ya redujo la carga impositiva en más de 2,5 puntos del PBI y aspira a generar un marco fiscal más previsible y menos oneroso.
Sobre la política cambiaria, el titular del Palacio de Hacienda reiteró que la competitividad no debe provenir de una devaluación, sino de la desregulación, la baja de impuestos, la reforma laboral y el financiamiento a largo plazo. Aseguró que una moneda débil refleja una economía débil y ratificó que el equilibrio fiscal y monetario seguirá siendo prioridad.