14 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Murió un joven médico tras caer 40 metros desde un mirador en el Parque Los Glaciares

Más Noticias

Un médico entrerriano de 36 años murió tras caer unos 40 metros desde un mirador en el Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz. El accidente ocurrió mientras realizaba una caminata de trekking cerca de El Chaltén. Era hermano de la exjugadora de vóley de la selección argentina, Lucía “La Rusa” Fresco.

Agustín Ezequiel Fresco, un médico de 36 años oriundo de Chajarí, Entre Ríos, murió al caer desde unos 40 metros de altura en el mirador Dos Cóndores, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.

El accidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando Fresco realizaba una caminata de trekking en la zona norte del parque, cerca de El Chaltén. Por razones que aún se investigan, perdió el equilibrio y cayó por un barranco. Personal del Grupo Especializado de Alta Montaña de Gendarmería Nacional y agentes de Parques Nacionales realizaron el rescate del cuerpo.

Lee también: INDEC evalúa cambios clave en la medición de pobreza y salarios: cómo impactarán en los próximos índices

La investigación quedó a cargo del Juzgado de Instrucción Penal Juvenil N°1 de El Calafate, que dispuso las actuaciones preliminares y el traslado del cuerpo para la autopsia correspondiente, realizada por el Cuerpo Médico Forense de Santa Cruz.

Fresco era hermano de Lucía “La Rusa” Fresco, exintegrante de la selección argentina femenina de vóley, “Las Panteras”. Había estudiado Medicina en Rosario y se especializó en Clínica Médica y Endocrinología, trabajando en el Hospital Italiano Centro, el Sanatorio Plaza y el Sanatorio Aliare.

Las autoridades del Parque recordaron la importancia de respetar los senderos habilitados y las medidas de seguridad en zonas de montaña, donde los fuertes vientos y los terrenos irregulares pueden representar un alto riesgo para los visitantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img