El programa Beneficios Capital Humano de ANSES permite a jubilados y pensionados acceder a descuentos de entre 10% y 25% en supermercados, farmacias y ópticas de todo el país, sumando reintegros especiales según el banco donde cobren sus haberes. Hasta ahora, más de 3,8 millones de compras generaron un ahorro cercano a 8 mil millones de pesos.
El programa Beneficios Capital Humano de ANSES permite a jubilados y pensionados acceder a rebajas en más de 13.000 comercios de todo el país, incluyendo supermercados, farmacias y ópticas. Hasta ahora, se registraron más de 3,8 millones de compras, generando un ahorro total cercano a 8 mil millones de pesos.
Principales supermercados con descuentos
- Disco: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
- Jumbo: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable.
- Vea: 10% en todos los rubros + 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable.
- Coto: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable.
- La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable.
- Josimar: 15% en todos los rubros sin tope. No acumulable.
- Carrefour: 10% en todos los rubros, con tope de $35.000. No acumulable.
- Día: 10% en todos los rubros, tope $2.000 por transacción; incluye todos los productos y acumula con otras promociones.
- Chango Más: 10% en todos los rubros, tope $15.000. No acumulable.
Condiciones especiales
- Algunos productos pueden quedar excluidos, como cortes de carne, electrodomésticos o ciertas marcas.
- Los descuentos se suman a los beneficios de PAMI y otros programas para jubilados.
- Los titulares que cobran sus haberes en Banco Nación obtienen un reintegro adicional del 5% en compras con BNA+MODO.
- Los que cobran en Banco Galicia pueden acceder hasta un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito (topes $20.000 mensuales en supermercados, $12.000 en farmacias y ópticas).
Este esquema busca aliviar el gasto de los jubilados, fomentar el consumo en comercios formales y mejorar el acceso a productos de primera necesidad y salud.