Foto 1 de 1

Foto: Archivo.

Según el informe del Ministerio de Salud, unas 15 regiones del país presentaron aumento de notificaciones de dengue en las últimas semanas. Por otra parte, se detectó un caso de chikungunya.

  • 19 de octubre de 2025 11:27

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud expone que el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 306 por semana.

En los últimos 21 días, se detectaron 5 casos con diagnóstico de dengue, procedentes de Central, Itapúa, Paraguarí y Guairá, regiones que presentan circulación del virus.

Unas 15 regiones del país presentaron aumento de notificaciones de dengue en las últimas semanas: Central, Itapúa, San Pedro, Alto Paraná, Paraguarí, Cordillera, Concepción, Amambay, Caaguazú, Misiones, Canindeyú, Boquerón, Caazapá, Pdte. Hayes y Ñeembucú.

En este periodo se reportó un hospitalizado por dengue, procedente de Limpio, que ya fue dado de alta. No se identificaron fallecidos ni brotes activos.

En cuanto a la vigilancia de chikungunya, se reportó un caso en las últimas tres semanas, procedente de Asunción. En lo que va del año, la cifra de chikungunya llega a 51 casos.

Cabe mencionar que, Paraguay se mantiene sin casos de zika y oropouche, de acuerdo al informe de la cartera sanitaria.

Discusión de pareja acaba en tragedia: brasileño es asesinado en Yby Yaú

Foto 1 de 1

La mujer fue detenida luego del homicidio de su concubino. Foto: Gentileza.

Una discusión de pareja acabó en tragedia en la localidad de Yby Yaú, departamento de Concepción, teniendo a un ciudadano brasileño como víctima. Su concubina acabó siendo detenida tras el fatídico episodio.

  • 19 de octubre de 2025 15:15

Un caso de homicidio con arma blanca se registró en horas de la madrugada frente a una bodega ubicada en la intersección de las rutas PY05 y PY08, en el cruce de la ciudad de Yby Yaú.

Resultó víctima fatal Clodoaldo José María Figueira, de nacionalidad brasileña, quien recibió una herida punzocortante en la zona del tórax.

Te puede interesar: Un asaltante muerto y otro detenido tras tiroteo durante intento de robo

La victimaria es su propia pareja sentimental, identificada como Ludivina Benítez Gómez, de 34 años, con quien el ahora fallecido se encontraba compartiendo una ronda de tragos.

Según menciona el reporte policial, ambos mantuvieron una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas, tras lo cual la mujer extrajo un puñal y propinó una estocada al brasileño.

Leé también: Imputan a causante de accidente fatal en Encarnación

Este sujeto cayó al suelo luego de sufrir el ataque, falleciendo minutos después en el sitio. La causa de muerte fue diagnosticada como shock hipovolémico.

Tomaron intervención agentes de la Comisaría 7ma de Yby Yaú, quienes procedieron a la detención de Benítez, quedando a disposición del Ministerio Público.

Paraguay sigue entre países con más embarazos adolescentes en la región

Foto 1 de 1

Paraguay sigue entre países con más embarazos adolescentes en la región

La Dra. Sol Espínola, coordinadora del área de consultorios y especialista del Servicio Infanto-Juvenil Ñangareko del Hospital de Clínicas, expresó su preocupación por la persistente alta tasa de embarazos en niñas y adolescentes en Paraguay. Según datos del año pasado, se cerró con más de 9.000 casos en todo el país.

  • 19 de octubre de 2025 13:24

“En las estadísticas de Latinoamérica somos el segundo país después de Brasil, que tiene muchísimos más habitantes que nosotros. Realmente es muy preocupante por el impacto que tiene en la vida de esa mujer, pero también de ese hijo”, explicó la especialista.

El embarazo adolescente no solo representa un desafío sanitario, sino que genera un efecto dominó en la vida de las jóvenes y en su entorno. “El hijo de la madre adolescente tiene mayor riesgo de mortalidad dentro de los primeros cinco años, abandono escolar, y si es niña, mayor riesgo de repetir el ciclo como madre adolescente”, señaló Espínola.

Si bien hubo una reducción de embarazos en jóvenes de 18 y 19 años, persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual. “Se estima que hay dos nacimientos de madres adolescentes cada hora en Paraguay. Eso es muchísimo”, alertó.

La doctora Espínola destacó la disponibilidad gratuita de métodos anticonceptivos en el espacio Ñangareko, como el implante subdérmico, las pastillas, inyectables y el dispositivo intrauterino (DIU). Sin embargo, remarcó que muchas veces las adolescentes llegan tarde. “Lo que nos queda en la mayoría de los casos es trabajar en evitar el segundo embarazo y garantizar que el embarazo actual se desarrolle de la mejor forma posible, pero lo ideal sería prevenir que ocurra”, dijo.

La médica insistió en que la educación sexual integral es clave. “No se trata solo de métodos anticonceptivos. Es que chicos y chicas conozcan su cuerpo, puedan prevenir el abuso y tomen decisiones informadas. Y esto debe empezar en la casa”, sostuvo.

Espínola también desmintió ciertos mitos: “La gente piensa que porque vienen a consultar les vamos a inducir a tener relaciones. Al contrario, promovemos la espera y brindamos orientación responsable, incluyendo la abstinencia como una opción válida”.

El Servicio Infanto-Juvenil Ñangareko atiende a adolescentes de 19 años para abajo, incluso sin acompañantes. “Nunca se les niega la atención. Si una niña viene sola, está en situación vulnerable y debe ser asistida”, explicó. El servicio funciona de lunes a viernes, de 7:30 a 16:00, por orden de llegada y sin necesidad de agendamiento previo.

“Hoy más que nunca, el adolescente nos necesita. Si queremos cambiar esta realidad, necesitamos que familia, comunidad, educación y salud trabajen juntos”, concluyó la especialista.

Depravado irá 15 años a la cárcel por violar a su hija

Foto 1 de 1

Palacio de Justicia de Caacupé.

La justicia condenó a 15 años de prisión a un hombre tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños en la ciudad de Caacupé.

  • 19 de octubre de 2025 12:30

El agente fiscal Fernando Miguel Balbuena Montero, titular de la Unidad Penal n.º 5 de Caacupé, logró una condena de 15 años de pena privativa de libertad para un hombre.

Durante el juicio oral, el mismo fue declarado culpable del hecho punible de abuso sexual en niños.

La investigación demostró que el condenado había abusado de su hija biológica, menor de edad, por lo que el Tribunal de Sentencia dictó la pena tras valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

Hoy Hoy