17.1 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Ideal para desconectarse y respirar aire puro: dónde queda el pueblito de ensueño cerca de CABA para disfrutar en familia

Más Noticias

Muy cerca de la capital argentina, se encuentra un paraje escondido que es el destino ideal para desconectarse del bullicio de la ciudad.

Canal 26

domingo, 19 de octubre de 2025, 13:58

La Choza, pueblo.
La Choza, pueblo. Foto: Horizonte Ferroviario

En el último tiempo, lo que llamamos “las afueras de Buenos Aires” cobraron una gran importancia para el turismo, convirtiéndose en un lugar ideal para quienes buscan paz y tranquilidad. En ese sentido, aparecieron varios parajes que estaban ocultos, pero que esconden una belleza única, digna de conocer alguna vez en la vida.

Uno de ellos es La Choza, un pequeño pueblo que invita a disfrutar de un día de campo en un entorno rural y que se encuentra a una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el partido de General Las Heras y es el lugar ideal para conectarse con la naturaleza.

La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @diegoenelcamino
La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @diegoenelcamino

Cuenta con una población de tan sólo 40 habitantes, por lo que se convierte en una opción interesante para quienes busquen alejarse del bullicio y despejarse de la rutina de las grandes ciudades.

La Choza, el pueblito escondido de General Las Heras

La Choza, conocida originalmente como Desvío km 77, debe su nombre al establecimiento agropecuario que lleva el mismo nombre. Si bien es pequeño, este antiguo pueblo posee una gran historia vinculada al desarrollo ferroviario de la región.

También podría interesarte

La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @airesdecultura
La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @airesdecultura

En 1908, la Estación La Choza, construida por la Compañía General de Ferrocarriles de Buenos Aires, marcó el crecimiento del pueblo, que se consolidó como una parada rural para el transporte de productos agropecuarios.

A lo largo de los años, la actividad principal en La Choza fue la ganadería, aunque el ritmo tranquilo del lugar permitió que se mantenga como un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza.

La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @airesdecultura
La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @airesdecultura

Actualmente, el pueblo cuenta con un único comercio y una escuela primaria, lo que resalta su carácter rural y poco transitado. Para quienes desean conocer La Choza, es recomendable tener en cuenta algunos detalles para disfrutar mejor del paseo:

  • Llevar provisiones: el pueblo solo cuenta con un comercio, por lo que es conveniente llevar alimentos o bebidas adicionales, especialmente si se planea pasar varias horas en el lugar.
  • Ropa cómoda: al tratarse de una zona rural, se sugiere usar ropa y calzado adecuados para caminar por el campo y disfrutar de las actividades al aire libre.

¿Qué actividades se pueden disfrutar en La Choza?

A pesar de su tamaño reducido, La Choza ofrece varias actividades que permiten desconectarse de la vida acelerada de las grandes ciudades y disfrutar de su entorno natural. Algunas de las principales propuestas incluyen:

La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @noemi.giordano.art
La Choza, Buenos Aires. Foto Instagram @noemi.giordano.art
  • Día de campo junto al arroyo: la localidad es atravesada por un arroyo cristalino que ofrece un paisaje perfecto para quienes buscan tranquilidad, ideal para disfrutar de una caminata por la orilla o simplemente relajarse escuchando el sonido del agua.
  • Recorrido histórico por la estación: la Estación La Choza, hoy en desuso, es uno de los principales atractivos del pueblo. Este espacio permite conocer la historia ferroviaria que marcó el desarrollo de la región.
  • Actividades agropecuarias: la zona de La Choza está fuertemente vinculada a la actividad ganadera.

Cómo llegar a La Choza desde CABA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img