Foto 1 de 1

Paraguay sigue entre países con más embarazos adolescentes en la región

La Dra. Sol Espínola, coordinadora del área de consultorios y especialista del Servicio Infanto-Juvenil Ñangareko del Hospital de Clínicas, expresó su preocupación por la persistente alta tasa de embarazos en niñas y adolescentes en Paraguay. Según datos del año pasado, se cerró con más de 9.000 casos en todo el país.

  • 19 de octubre de 2025 13:24

“En las estadísticas de Latinoamérica somos el segundo país después de Brasil, que tiene muchísimos más habitantes que nosotros. Realmente es muy preocupante por el impacto que tiene en la vida de esa mujer, pero también de ese hijo”, explicó la especialista.

El embarazo adolescente no solo representa un desafío sanitario, sino que genera un efecto dominó en la vida de las jóvenes y en su entorno. “El hijo de la madre adolescente tiene mayor riesgo de mortalidad dentro de los primeros cinco años, abandono escolar, y si es niña, mayor riesgo de repetir el ciclo como madre adolescente”, señaló Espínola.

Si bien hubo una reducción de embarazos en jóvenes de 18 y 19 años, persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual. “Se estima que hay dos nacimientos de madres adolescentes cada hora en Paraguay. Eso es muchísimo”, alertó.

La doctora Espínola destacó la disponibilidad gratuita de métodos anticonceptivos en el espacio Ñangareko, como el implante subdérmico, las pastillas, inyectables y el dispositivo intrauterino (DIU). Sin embargo, remarcó que muchas veces las adolescentes llegan tarde. “Lo que nos queda en la mayoría de los casos es trabajar en evitar el segundo embarazo y garantizar que el embarazo actual se desarrolle de la mejor forma posible, pero lo ideal sería prevenir que ocurra”, dijo.

La médica insistió en que la educación sexual integral es clave. “No se trata solo de métodos anticonceptivos. Es que chicos y chicas conozcan su cuerpo, puedan prevenir el abuso y tomen decisiones informadas. Y esto debe empezar en la casa”, sostuvo.

Espínola también desmintió ciertos mitos: “La gente piensa que porque vienen a consultar les vamos a inducir a tener relaciones. Al contrario, promovemos la espera y brindamos orientación responsable, incluyendo la abstinencia como una opción válida”.

El Servicio Infanto-Juvenil Ñangareko atiende a adolescentes de 19 años para abajo, incluso sin acompañantes. “Nunca se les niega la atención. Si una niña viene sola, está en situación vulnerable y debe ser asistida”, explicó. El servicio funciona de lunes a viernes, de 7:30 a 16:00, por orden de llegada y sin necesidad de agendamiento previo.

“Hoy más que nunca, el adolescente nos necesita. Si queremos cambiar esta realidad, necesitamos que familia, comunidad, educación y salud trabajen juntos”, concluyó la especialista.

SENAD desmantela laboratorio de marihuana tipo “Skunk” en Tacuatí

Foto 1 de 1

Más de 45 kilos de marihuana tipo “Skunk” fueron incautados. Foto: SENAD.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) incautó más de 45 kilos de marihuana de alta gama durante un operativo ejecutado en Tacuatí, Concepción, además de desmantelar un centro de acopio y empaquetado de la droga.

  • 19 de octubre de 2025 17:40

Agentes especiales de la SENAD de la Regional N° 7 – Concepción días atrás encabezaron un allanamiento en una vivienda de la ciudad de Tacuatí, con apoyo de Fuerzas Especiales.

El domicilio intervenido por la comitiva, que tuvo apoyo por parte del Ministerio Público, operaba como centro de producción, prensado y acopio de marihuana tipo “Skunk”, destinada a circuitos de exportación.

Durante el procedimiento, fueron incautados 42,5 kg de marihuana tipo Skunk distribuidos en 205 paquetes al vacío, además de 3,3 kg de una sustancia pastosa amarilla conocida en el Brasil como “pasta meleca”, un derivado de cannabis con alta concentración de resina.

Así también, se concretó la detención de dos personas, identificadas como Julio David Piris Obregón (26) y Alfredo Rolando Almada Galeano (43), presuntos responsables del manejo del laboratorio.

La pérdida económica estimada para la estructura criminal detrás de este negocio ilícito es de más de USD 91.000, considerando que el “Skunk” puede alcanzar hasta USD 2.000 por kilo en el mercado brasileño.

La llamada “pasta meleca” es una variante semilíquida del cannabis obtenida a partir de plantas con alta concentración de tricomas, como el skunk, mediante procesos de prensado o calentamiento. Su textura es viscosa y aceitosa, similar a la melaza, y posee una elevada pureza de THC, lo que la convierte en un producto muy valorado en el mercado ilegal brasileño.

Pareja de ladrones es detenida ‘in fraganti’ intentando robar casillas del Mercado 4

Foto 1 de 1

Momento en que la pareja de delincuentes llega al Mercado 4. Foto: captura de video.

Una pareja fue detenida por la Policía Nacional en la zona del Mercado 4 de Asunción, luego de ser sorprendida en un intento de robo a casillas comerciales. La mujer contaba con una orden de captura vigente.

  • 19 de octubre de 2025 16:43

En la noche de este sábado se registró una tentativa de hurto en la intersección de la calle Gral. Aquino y la avenida Silvio Pettirossi, en el punto de ingreso al Mercado Municipal Nº 4.

Los autores de este hecho fueron identificados como René Pereira Torres (23) y María Ursulina Bogarín Paredes (31), quienes intentaron violentar algunas casillas para apoderarse de las mercaderías alojadas en su interior.

Te puede interesar: Discusión de pareja acaba en tragedia: brasileño es asesinado en Yby Yaú

Imágenes de circuito cerrado muestran que la pareja llegó a esta esquina a bordo de una motocicleta, aprovechando la noche y la escasa circulación de vehículos para cometer este golpe.

Policía atrapa a pareja con herramientas para abrir casillas y mujer con orden de captura en Asunción

Efectivos de la Comisaría 3ra y la Caseta policial detuvieron a una pareja en posesión de elementos para forzar casillas, en una operación que se realizó mientras patrullaban en… pic.twitter.com/YkdvYW0fjb

— Radio Ñandutí (@nanduti) October 19, 2025

Personal de la Comisaría 3ra de Asunción que realizaba un patrullaje por la zona acudió al sitio en ese momento y sorprendió “in fraganti” a estos presuntos delincuentes, quienes acabaron siendo detenidos.

En poder de los mismos hallaron varias herramientas, incluyendo una sierra y otros elementos que serían utilizados para forzar cerraduras y romper candados, mencionó al canal C9N el subjefe de citada dependencia policial.

Leé también: Conductor fallece tras aparatoso choque entre automóvil y camión en San Pedro

Ambos aprehendidos cuentan con antecedentes penales, siendo Bogarín quien tenía en su contra una orden de captura vigente por el hecho punible de tenencia y comercialización de estupefacientes.

Desde la Policía no descartan que un automóvil que ingresó en contramano sobre Silvio Pettirossi -y que fue captado por las cámaras de seguridad- pueda tener algún grado de complicidad con la pareja de ladrones.

Conductor fallece tras aparatoso choque entre automóvil y camión en San Pedro

Foto 1 de 1

El accidente dejó como saldo un conductor fallecido y otro herido. Foto: Gentileza.

Un choque entre un automóvil y un camión dejó como saldo una persona fallecida en la zona de San Pedro. El otro conductor implicado resultó con algunas lesiones, aunque logró sobrevivir a este aparatoso accidente.

  • 19 de octubre de 2025 16:00

Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró alrededor de las 07:40 hs de este domingo a la altura del Km 191 de la Ruta PY03 “Gral. Elizardo Aquino”, en jurisdicción de la Colonia Vy’a Renda del departamento de San Pedro.

El percance vial involucró a un automóvil Toyota modelo Ractis color gris, con chapa AAIJ 782, guiado por César Alexis Zárate Cáceres, de 36 años, y un camión Mercedes Benz tipo 710/37 color blanco, con matrícula ABU 883, conducido por Carlos César Esteve Encina, de 60 años.

Te puede interesar: Discusión de pareja acaba en tragedia: brasileño es asesinado en Yby Yaú

En circunstancias que aún se desconocen, ambos vehículos chocaron de manera frontal, resultando con mayores daños materiales el automóvil en el que viajaba Zárate, quien falleció de manera instantánea.

Por su parte, Esteve resultó con algunas lesiones posterior al impacto y fue auxiliado por los bomberos voluntarios de Yrybucua, quienes acudieron al recibir el llamado de auxilio.

Leé también: Un asaltante muerto y otro detenido tras tiroteo durante intento de robo

Agentes policiales de la Sub Comisaría 019 Vy’a Renda se apersonaron en el lugar del siniestro, constatando que uno de los conductores ya se encontraba sin signos vitales, por lo que nada se puso hacer para salvarlo.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público, que dispuso el levantamiento del cuerpo y la intervención de peritos para esclarecer las causas del siniestro.

Hoy Hoy