A la espera de un tiro libre, en pleno segundo tiempo del partido de la Liga Deportiva Vicente López (LIDE) de fútbol infantil, uno de los jugadores del Club Hebraica escucha a otro del Club Mitre decir una frase que lo descoloca por completo. Desesperado, el chico sale en busca del árbitro del partido y le repite aquellas palabras que acaba de oír: “¡Dijo que hay que matar judíos, dijo que hay que matar judíos!”.
Esto pasó el sábado por la mañana y, como consecuencia, el partido se suspendió. Quienes estuvieron presentes mientras se desarrollaba el mismo expresaron a Clarín que la situación “ya estaba caliente” de inicio entre ambos clubes deportivos y que desde antes de que se produjera el episodio antisemita, en las gradas ya se podían escuchar frases violentas de grupos adultos dirigidas a la comunidad judía. Algunos familiares de chicos de Hebraica cambiaron de gradas.
Pocos minutos después, ocurrió el episodio en la cancha: el chico del Club Hebraica salió a exponer lo que había escuchado ante el árbitro y su entrenador. En el video se escucha como alguien desde afuera, en reacción a lo que cuenta el nene, repite “sacalo, sacalo, sacalo”.
Una persona que asistió al evento deportivo le dijo a este diario que, una vez suspendido el partido, la tensión no se disipó, es más, se incrementó. “Escuchamos desde otra grada a otro grupo de padres gritando algo como “‘genocidas, ustedes matan gente, después se ponen en víctimas, ustedes son unos genocidas’”.
Video
Un partido infantil de la LIDE quedó suspendido tras un episodio de antisemitismo
“No podía creer lo que estaba escuchando. Estaban discutiendo, se armó como una cosa de bandos, de padres de un club y del otro, hubo una intención de agresión física que enseguida se controló. No llegaron a las trompadas, pero se pararon todos, se empezaron a buscar como si fueran barras de un partido de fútbol, nada más que estaban gritando consignas claramente antisemitas”, enfatizó.
Los familiares pudieron ingresar al campo y contener a los chicos que seguían allí, luego de la decisión del árbitro de suspender el encuentro. En ese contexto, Clarín pudo saber que hubo un pedido de disculpas por parte del padre del chico de 12 años del Club Mitre al otro nene de la misma edad del Hebraica.
“Ya hablar de matar gente por su religión es gravísimo, por más que se haya disculpado la agresión está ahí, la sanción debería caerle a él, no sé si al club, imagino que sí. Con lo que pasó, está claro que no podemos ir más como visitantes porque ayer había tres focos de agresión marcados», agregó el testigo.
Y apuntó: «Lo que se pudo hacer con los chicos es hablarlo y tratar de digerir que esto que vemos que pasa en el mundo empezó a pasar en Argentina también. Esto jamás hubiera pasado en un partido de fútbol de chicos de 10 o 12 años. Esto no se puede naturalizar”.
Repudio de la DAIA
Respecto de este hecho, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en donde señaló: “Desde la DAIA repudiamos enérgicamente los hechos de antisemitismo ocurridos durante un partido de la liga LIDE, en el Club Hebraica. Durante el encuentro, uno de los niños que participaban del encuentro, perteneciente al Club Mitre, expresó la frase ‘hay que matar judíos’”.
Destacaron que “estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad, mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte”.
“Desde la DAIA expresamos nuestra preocupación y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando para promover la reflexión, la empatía y los valores que sostienen la convivencia democrática. El antisemitismo, en cualquiera de sus formas, no puede naturalizarse ni minimizarse. El respeto, la educación y la memoria son pilares fundamentales para construir una sociedad libre de odio y violencia”, concluyeron.
La misma delegación comunicó que el día viernes se registró una pintada antisemita en los pilotes de la escuela BAMI – Marc Chagall.
“Desde el Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC) de la DAIA brindamos asesoramiento a la institución, gestionamos y acompañamos la denuncia correspondiente ante el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA)”, indicaron en su comunicado.
Cantos antisemitas en un viaje de egresados
“Hoy quemamos judíos”, fue el cántico antisemita de un grupo de chicos que -en avión- se iba de viaje de egresados en septiembre a Bariloche. Eran estudiantes de quinto año de la Escuela Humanos, de la localidad de Canning. No cantaban solos, los acompañaba un coordinador de la empresa Baxtter. Los cánticos apuntaban a estudiantes del colegio ORT.
Rápidamente las imágenes, que se viralizaron y fueron repudiadas en redes sociales, dieron lugar a dos denuncias penales, una que pasó a la Fiscalía Especializada en Discriminación de la Ciudad, y otra que fue realizada por el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, en Comodoro Py.
Video
Escándalo por cantos antisemitas de un grupo de estudiantes durante su viaje de egresados.
La empresa Baxtter sacó un comunicado al respecto, con el deseo de “expresar su categórico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.
Posteriormente la empresa de viajes de egresados informó la desvinculación del coordinador del grupo del colegio Humanos, y que solicitó a la Sociedad Argentina de Coordinadores de Viajes (SAC) “su baja definitiva para el rubro”.
EMJ