23.7 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

El Gobierno impulsa un cambio en el conteo electoral que dejaría fuera a nueve provincias del peronismo

Más Noticias

La administración de Javier Milei busca contabilizar los votos por el nombre literal de los frentes electorales. La medida excluiría de la suma nacional a las provincias que no compitan bajo la denominación “Fuerza Patria”. En el peronismo denuncian una maniobra para mostrar una “foto de triunfo” aunque el resultado real sea adverso.

El Gobierno nacional instruyó a la Dirección Nacional Electoral (DINE) a modificar el modo en que se presentarán los resultados del escrutinio provisorio en las elecciones legislativas. La disposición indica que los votos deberán contabilizarse de acuerdo con el nombre exacto del frente político en cada distrito, lo que, en los hechos, dejaría afuera del recuento global al peronismo en al menos nueve provincias.

La decisión implicaría que solo los sufragios emitidos a favor de listas identificadas exactamente como “Fuerza Patria” se sumen a la cuenta nacional. De esta forma, quedarían excluidos dirigentes y referentes que compiten bajo variantes locales, como el Frente de la Victoria en Formosa, encabezado por Gildo Insfrán; Fuerza Entre Ríos, que lleva como candidatos a Guillermo Michel y Adán Bahl; o el Frente Fuerza Patria de Jorge Capitanich en Chaco.

Según fuentes del oficialismo, la intención es unificar los resultados nacionales tomando como base la marca partidaria que se mantuvo idéntica en todo el país: La Libertad Avanza. De esa manera, el Gobierno podría exhibir una performance electoral superior a la de la oposición, incluso si los resultados provinciales muestran lo contrario.

Desde el peronismo, las críticas fueron inmediatas. Dirigentes del espacio calificaron la maniobra como un intento de “simular una victoria a través de un artilugio administrativo”. “Se hacen trampa al solitario”, afirmó un referente justicialista al describir la estrategia libertaria.

Ante la medida, los apoderados de Fuerza Patria presentaron una objeción formal ante la DINE, exigiendo conocer los mecanismos de difusión y los criterios de representación territorial que se aplicarán el día de la elección. Además, preparan una denuncia penal y una presentación ante la Cámara Nacional Electoral, junto con recursos de amparo en distintos juzgados federales.

Mientras tanto, el Partido Justicialista (PJ) diseña su propio sistema de conteo paralelo para cotejar los resultados oficiales y advertir posibles inconsistencias. En el espacio aseguran que, aunque la maniobra “parezca menor”, el trasfondo político es claro: construir una narrativa de victoria para mostrarle a Donald Trump, con quien el presidente Milei busca fortalecer vínculos financieros y diplomáticos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img