17.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Descenso inédito: Rampla Juniors bajó a la Divisional C y firmó una de las páginas más tristes de su historia

Más Noticias

El Picapiedra perdió en Maldonado ante Atenas de San Carlos y confirmó su segundo descenso consecutivo, que lo aparta del profesionalismo al menos por una temporada. En 2024 jugó en Primera División.

El día que Rampla Juniors descendió a la C por primera vez en su historia, en el Campus de Maldonado
El día que Rampla Juniors descendió a la C por primera vez en su historia, en el Campus de Maldonado.

Foto: Rampla Juniors

Redacción El País
Rampla Juniors vivió este domingo una de las jornadas más tristes de su historia porque la derrota 1-0 ante Atenas de San Carlos en el Campus de Maldonado (por la penúltima fecha de la Segunda División Profesional) selló su descenso histórico.

Por primera vez en 111 años de vida institucional, el club de la Villa del Cerro bajó a la Divisional C del fútbol uruguayo, categoría que solo disputó el año de su fundación (1914). En 2024 jugó en Primera División, en 2025 en Segunda y el 2026 lo comenzará en la Divisional C.

El único gol del partido lo anotó César Núñez, resultado que aseguró al conjunto carolino su clasificación a los playoffs por el ascenso. Pero aparte de eso fue un golpe al mentón Picapiedra, que necesitaba sumar para mantener viva la esperanza.

Rampla se convirtió en sociedad anónima deportiva (SAD) en diciembre de 2024 con la llegada de capitales encabezados por el empresario estadounidense Foster Gillett, que también invirtió en Estudiantes de La Plata en la vecina orilla. Había apostado fuerte a un rápido retorno a Primera, pero el ambicioso proyecto se derrumbó apenas iniciado el torneo.

El argentino Leandro Somoza fue el elegido para conducir al equipo, pero el debut fue una pesadilla: derrota 8-0 ante Colón, en un resultado que marcó el rumbo de la temporada. Rampla tuvo que esperar once fechas para conseguir su primera victoria —también ante Colón—, cuando el daño ya parecía irreversible.

La dirección técnica cambió con la llegada de Mario Saralegui, pero el equipo no logró encontrar respuestas futbolísticas ni anímicas, y la inestabilidad institucional se reflejó dentro del campo de juego.

El descenso a la C, que además en Uruguay es una divisional de caracter amateur, implica un golpe deportivo y también simbólico para un club con una rica historia y que supo ser protagonista en el fútbol uruguayo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img