Por primera vez en su historia electoral, Salta implementar la Boleta nica de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, un formato que reemplaza al tradicional sistema de boletas partidarias y busca simplificar el voto y evitar irregularidades.
Ese da, los salteos debern elegir tres senadores y tres diputados nacionales, en el marco del recambio parlamentario que se realiza cada dos aos en todo el pas.
Qu se vota en Salta
La provincia renovar la totalidad de sus bancas en el Senado de la Nacin y la mitad de sus escaos en la Cmara de Diputados, sumando as seis cargos legislativos nacionales en total.
Este proceso garantiza la actualizacin del equilibrio de representacin federal, conforme al sistema proporcional establecido por la legislacin argentina.
Cmo es la Boleta nica de Papel
La Boleta nica de Papel (BUP) es una hoja oficial, idntica para todos los electores, que contendr nueve listas de candidatos a senadores y diputados nacionales.
Segn lo dispuesto por la Cmara Nacional Electoral, la boleta saltea incluir las principales fuerzas polticas provinciales y nacionales, como:
-
Fuerza Patria
-
La Libertad Avanza
-
Primero los Salteos
-
Partido de la Victoria
-
Partidos de Izquierda, entre otras.
El nuevo modelo presenta logos, nombres de las fuerzas y los primeros candidatos de cada lista de manera clara y uniforme, eliminando la necesidad de manipular mltiples boletas partidarias.
El objetivo es reducir costos, prevenir el robo o faltante de boletas y fortalecer la transparencia del proceso electoral.
Cmo se vota paso a paso
-
Recepcin de la boleta:
El votante recibe una nica boleta oficial en la mesa, que contiene todas las listas disponibles. -
Seleccin en el cuarto oscuro:
En un espacio privado, el elector marca con bolgrafo o marcador su preferencia en los recuadros correspondientes. Puede elegir listas distintas para senadores y diputados, o votar en blanco. -
Depsito en la urna:
Luego de doblar la boleta segn las indicaciones, el votante la deposita en la urna y recibe su constancia de voto.
Este sistema garantiza igualdad de condiciones para todas las fuerzas polticas, evita manipulacin y agiliza el conteo de votos.
Cmo consultar el padrn electoral
Los ciudadanos pueden verificar su lugar de votacin en el sitio oficial de la Cmara Nacional Electoral: www.padron.gob.ar.
Solo se necesita ingresar el nmero de DNI, el gnero y el distrito de empadronamiento.
El sistema muestra de inmediato la escuela, mesa y orden de votacin, adems de ofrecer un canal para reclamos o correcciones en caso de errores.