17.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Detectaron dos casos de “viruela del mono» en la Patagonia: emitieron una alerta epidemiológica

Más Noticias

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó esta semana sobre la detección de dos casos de MPOX (antes conocida como viruela símica o viruela del mono) en las localidades de El Calafate y Gobernador Gregores.

Se trata de dos hombres adultos que comparten un vínculo epidemiológico: ambos estuvieron en contacto con un asistente a un congreso realizado en El Calafate a fines de septiembre, quien provenía de una provincia del norte del país.

La secretaria de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod, señaló que los casos registrados en Santa Cruz están relacionados con esta misma persona, quien al regresar a su provincia recibió el diagnóstico de la enfermedad.

Argentina tendrá un fin de semana largo de cuatro días en 2025: cuándo será el próximo feriado

“Efectivamente se dieron a conocer dos casos de lo que anteriormente se llamaba viruela símica y hoy se denomina enfermedad MPOX. Los mismos se registraron en dos localidades diferentes, uno en El Calafate y el otro en Gobernador Gregores. Ambos casos están relacionados por un mismo lugar, que es el nexo epidemiológico”, señaló Carod.

La funcionaria agregó que el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria luego de confirmarse el caso índice en el norte del país, lo que permitió activar la vigilancia local. “A partir de esa notificación, se comunicaron con las áreas epidemiológicas de El Calafate y se comenzó a emitir el alerta provincial. Se dispuso el inmediato aislamiento de los pacientes, su seguimiento clínico y el refuerzo de la vigilancia en todos los equipos de salud locales”, detalló.

El impacto de la crisis petrolera: éxodo de familias, miles de propiedades vacías y alquileres en picada

El jueves 16 de octubre se confirmaron los dos casos vinculados al evento realizado en la ciudad. Uno de los pacientes reside en El Calafate y el otro en el Departamento de Río Chico, aunque frecuenta la villa turística.

Se aconseja a quienes hayan tenido contacto con alguna de las personas afectadas, o presenten síntomas compatibles, que eviten el contacto físico y se comuniquen con el Departamento de Epidemiología e Información Estratégica en Salud del SAMIC.

Entre las recomendaciones para prevenir la enfermedad se destacan:

  • Mantener una correcta higiene de manos.
  • No compartir objetos personales como utensilios, toallas o ropa.
  • Ventilar los espacios y estar atentos a posibles síntomas, como erupciones en la piel, fiebre o inflamación de ganglios.

Asimismo, se recordó que la identidad de los pacientes es confidencial y se solicitó no difundir información que pueda comprometer su privacidad.

Con información de Ahora Calafate

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img