18.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Así funciona la primera plataforma de inversiones de la Patagonia: simple, segura y 100% digital

Más Noticias

Sus siglas responden a la conjunción de Punto de Inversiones Neuquén, pensado como un punto de recepción de todas las dudas que nacen de la falta de educación financiera como problemática no sólo de la región sino de generaciones de inversores que no han podido acceder al Mercado de Capitales por desconocimiento o temor.

Después de tres años de crecimiento constante y con más de 2.500 clientes activos, hoy consolidan un paso histórico: presentar la primera plataforma propia de inversiones en la Patagonia, diseñada de una manera simple para que cualquier ahorrista pueda comenzar a invertir de manera segura y regulada.


El equipo de trabajo


Detrás de PIN Capital está Laura Pereyra, Directora y Agente Productora CNV #868, con más de 18 años de experiencia en el mercado financiero.
Su trayectoria en banca privada y asesoramiento a inversores particulares de renta alta le permitió desarrollar un enfoque claro: hacer accesible el Mercado de Capitales, con estrategias adaptadas a cada objetivo, considerando el desafío que implica el mercado local.

Junto con ella son 10 los profesionales que acompañan la gestión diaria de carteras de inversión adaptadas y personalizadas a cada ahorrista; tanto desde las ciencias económicas como desde la idoneidad certificada en materia de finanzas y mercado, tanto para personas físicas como para empresas.

“Queremos que invertir deje de ser un misterio. Que el inversor minorista tenga pocos botones, poco margen de error en la elección de activos y mucha claridad para decidir qué comprar”.

Laura Pereyra. Directora de PIN Capital.-


Un lanzamiento único en la región


Por primera vez, el sur del país contará con una plataforma tecnológica desarrollada para el perfil de riesgo de un inversor de la Patagonia, con soporte del bróker rosarino LBO SA, ALyC Mat. CNV n°160, reconocido por su innovación y solidez operativa en el mercado local.

En palabras de Raúl Pereyra, Gerente de Estrategia Comercial de PIN e idóneo de Mercado:

“Esta alianza nos permite ofrecer una herramienta intuitiva, con el respaldo técnico de un agente integral de primera línea, y la mirada cercana y empática que caracteriza al equipo de PIN Capital”

, indicó

La presentación oficial de la plataforma será de manera presencial este martes 21 de octubre a las 19.30 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén, en el Encuentro de Finanzas Descifradas para Profesionales, donde se espera que gran parte del público asistente se lleve las herramientas necesarias para evitar comenzar a invertir desde cero.

Para participar de esta jornada, los interesados deberán enviar un correo electrónico solicitando enlace de invitación a Micaela Pérez, idónea de Mercado y Responsable de Clientes Individuales en PIN, a: [email protected]


Qué se puede hacer en la plataforma


● Comprar un PACK específico desarrollado por el equipo de Analistas de PIN.
Se llamarán “Carteras PUNTO”, cada una con un objetivo concreto pero combinables con otras y teniendo en cuenta el momento de la vida que cada inversor atraviesa.
Habrá uno pensado para tu jubilación, uno para heredar a tus hijos, uno para sumar activos del mundo cripto dentro de un mercado regulado y muchos más pensados en el valor de aportar de manera continua para el largo plazo.
De esta forma cada persona podrá comprar la cantidad que quiera en cada horizonte de inversión propuesto de una manera muy simple.

Si bien la plataforma viene con estas sugerencias en su menú inicial, el inversor a su vez podrá sumar otros activos que le puedan resultar atractivos.
De esta manera quedarán carteras personalizadas y compuestas por cedear’s, índices o ETFs que persigan al mundo cripto, oro, etc., y bonos, acciones locales u obligaciones negociables. Todo en un mismo lugar.

● Operar directamente dólar MEP en un click con cotización on-line directa.

Todo esto bajo la estricta supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), dentro de un entorno seguro y regulado.
Lo que permite que cada activo esté a cuenta y orden del comitente que lo opere, pudiendo contrastar esta información con el Portal Único del Cliente de la Caja de Valores.


Esta es la primera plataforma de su tipo en la Patagonia, creada íntegramente para el inversor minorista que quiere comenzar pero no se anima.

“Siempre nos hemos encontrado con la creencia limitante de que el pequeño ahorrista piensa que sólo puede comprar dólares o hacer plazos fijos, o que la Bolsa es un espacio que sólo está pensado para los grandes millonarios.

Venimos a demostrarles que todos podemos acceder a este sistema de búsqueda de valor en el largo plazo y que, cuando hay constancia desde una propuesta simple, transparente y pensada sin tantos vericuetos, se puede llegar a obtener una renta sólida para nuestro futuro financiero,” sostiene Laura Pereyra, fundadora de PIN, a quien también la siguen más de 60 mil personas en Instagram desde @laubursatil.

“Tuvimos en cuenta en nuestro diseño que, además, contempla que el perfil de riesgo de nuestra zona es mucho más conservador que el resto del país, por eso buscamos una propuesta concreta para que quienes recién comienzan lo hagan sin tanta exposición al riesgo.”

, agrega Laura.

No hace falta ser un experto para invertir: ahora desde PIN Capital, empezar es tan fácil como tener un objetivo y una estrategia clara.
Con tecnología LBO y visión PIN Capital, invertir se vuelve posible para todos.


Conocé más en www.pincapital.com.ar


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img