18.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Investigan una posible infracción ambiental en planta de asfalto cerca de Cardenal Samoré

Más Noticias

La Superintendencia del Medio Ambiente de Chile admitió a trámite una denuncia contra la empresa Bitumix por posible elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en la instalación de una planta de asfalto en Puyehue, destinada a obras en la Ruta Internacional 215.

La instalación de una planta de asfalto en la comuna de Puyehue, región de Los Lagos, que abastecerá las obras de conservación de la Ruta Internacional 215 hacia el paso fronterizo Cardenal Samoré, generó la intervención de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tras denuncias de vecinos sobre posibles irregularidades ambientales.

La Dirección Regional de Vialidad de Los Lagos solicitó a la empresa contratista, Bitumix, realizar una consulta de pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para que determine si el proyecto debe someterse obligatoriamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La planta es clave para ejecutar las obras de mantenimiento de la carpeta asfáltica —incluyendo recapados y bacheos— en un tramo que abarca del kilómetro 48 al 95, dentro de un contrato valuado en $6.800 millones.

Lee también: Mayoristas e industrias lanzan el Black Week Nacional para impulsar las ventas

Ivonne Mansilla, jefa regional de la SMA, confirmó que la denuncia fue admitida a trámite y que se inició un proceso de investigación para determinar si hubo intento de eludir la evaluación ambiental obligatoria. «Vamos a desarrollar actividades de fiscalización tanto en terreno como documental. Una vez tengamos los resultados, informaremos a los denunciantes», indicó.

Por su parte, la empresa Bitumix sostuvo reuniones con vecinos para explicar el alcance de sus faenas, en un intento de clarificar los objetivos del proyecto y su impacto en la comunidad.

Las autoridades ambientales chilenas enfatizan que la investigación se centra en la transparencia del proceso y en asegurar que se cumpla la normativa vigente para proteger el entorno natural durante la ejecución de los trabajos viales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img