18.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

La ciudad festejó sus 242 años con un festival popular

Más Noticias

El intendente cortó la torta con un sable, los artistas cantaron hasta casi las 21 horas y la Banda Militar Tambor de Tacuarí se llevó todos los aplausos.

Si bien el festejo por un nuevo aniversario de la fundación de San José de Gualeguaychú, no logró la masividad del 25 de Mayo, muchos vecinos participaron este sábado de la fiesta organizada en el Corsódromo.

Cerca de las 14, la actuación especial de la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 Patricios —que visitó por primera vez la ciudad— fue el punto más importante de la tarde.

A los extremos de la pasarela José Luis Gestro se montó una feria con más de 150 emprendedores, artesanos y productores locales, aunque algunos inscriptos faltaron al evento.

Las propuestas gastronómicas estuvieron a cargo de instituciones. También tuvieron un lugar destacado Lalcec, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama; Pelucas de Esperanza y Cascos Fríos, reafirmando el compromiso municipal y de la comunidad con la salud y la solidaridad.
 
El intendente Mauricio Davico remarcó la importancia de compartir esta fecha con toda la comunidad, a la que agradeció por su participación en los festejos y reiteró su admiración por la banda Militar ‘Tambores de Tacuarí».

Luego el grupo de Fusileros del Regimiento de Patricios exhibió armas históricas y finalizó con tiros de salva que generaron sorpresa y aplausos fervorosos de los presentes. 

Tras la interpretación del “Feliz cumpleaños”, el intendente Davico, con un sable, hizo el primer corte de la torta gigante decorada con la bandera de Gualeguaychú, lo que determinó la culminación de la presentación de la Banda Militar. 

Posteriormente, subieron al escenario Yo te avisé; Raíces de mi pueblo; Legado Gaucho; grupo de folklore de Adultos Mayores; Academia de Danzas Impacto, con estilo urbano.

También La 440; Grupo de Bombos Latidos; el Conjunto Carnavalesco Renacer de los Auténticos; la Academia de Danzas Impacto, con jazz; Almas Nativas; la Murga Esencialmente Divertidos; Kimikales, en tanto el cierre de fiesta estuvo a cargo de Los Teubner, que contagió de alegría e invitó al público a bailar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img