23.4 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Estreno de ‘Mi ilustrísimo amigo’: el romance entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós llega al cine

Más Noticias

La directora gallega Paula Cons estrena su segundo largometraje, Mi ilustrísimo amigo, en el que que narra la relación entre los escritores Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, un vínculo que desafió los convencionalismos de la época, y en el que no renuncia a retratar «el amor, la pasión y el sexo» entre cuerpos «no normativos».

Paula Cons posa durante la entrevista concedida a la Agencia EFE por el estreno de su segundo largometraje, ‘Mi ilustrísimo amigo’, que narra la relación de amor entre los escritores Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós » EFE/Xoán ReyPaula Cons posa durante la entrevista concedida a la Agencia EFE por el estreno de su segundo largometraje, ‘Mi ilustrísimo amigo’, que narra la relación de amor entre los escritores Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós » EFE/Xoán Rey

«Cuando vemos cine de época, nos imaginamos que las mujeres y los hombres eran de cartón piedra. Pero mi película cuenta lo que cuenta y en ese sentido quise hacerla más sensorial, con una mirada femenina y que aportara verdad«, afirma Cons (A Coruña, 1976) en una entrevista, en la que confiesa que había «algo de vértigo» en llevar a la cama a dos grandes figuras de la literatura española.

La realizadora gallega asegura que su película «no es clasicona» y que en ella ha tomado ciertas decisiones «arriesgadas». Ninguna, sin embargo, que no correspondiera a la realidad de la estrecha relación que unía ambos escritores españoles y que se manifestó en decenas de cartas apasionadas, muchas de ellas clandestinas, pero que han llegado hasta nuestros días.

«Las cartas son las fuentes de todo. Nosotros no escribimos semejantes maravillas. Las frases más bonitas de la película parten de toda esa correspondencia», explica Cons.

Emilia Pardo Bazán, mujer libre y anticonvencional, considerada la mejor novelista española del XIX y una avanzada de su tiempo, mantuvo una larga relación con Pérez Galdós, que pasó de la admiración a la pasión amorosa.

Las más de 90 cartas publicadas pertenecientes a la autora gallega –menos una, que pertenecía a Galdós–, suponen un testimonio histórico, literario y personal de la relación que les unía y sirvieron a Cons como material para una película que «comenzó siendo un encargo para televisión» pero que ha ido creciendo cada vez más.

Cuerpos «fieles» a la realidad

A partir del guion de Javier Pascual, la directora trató de impregnar a la película de una factura «más cinematográfica», con planos cortos, más cuidados y con cierto «halo poético».

«No quería ceñirme simplemente a la trama, sino también transmitir al espectador lo que ambos personajes sentían. Las mujeres no solemos aparecer como seres deseantes en las películas, pero Emilia era una mujer deseante que buscaba el acto. Incluso hay un guiño que hace referencia a que ella siempre se colocaba arriba», agrega la directora.

Para Cons, su película puede apelar a muchas mujeres jóvenes de hoy en día por cómo la escritora gallega se sentía con su cuerpo, que «no era normativo» y que quiso representar en pantalla con fidelidad.

«No he encontrado ninguna carta en la que ella estuviera lamentándose o devaluándose físicamente, sino al contrario», explica Cons. Y pone como ejemplos que mientras el también escritor Leopoldo Alas Clarín la llamaba «culona», ella misma en una carta le pedía a Galdós que se dispusiera a tomar sus «aposentos escultóricos» a su vez que aseguraba querer «echarle encima la vista, los brazos y el cuerpote todo».

Mi ilustrísimo amigo está interpretada por Lucía Veiga en el papel de Pardo Bazán y Paco Déniz en el de Galdós, dos intérpretes «muy ligados a lo cómico» pero que «encajaban perfectamente».

«Era prioritario que la carne resultara hermosa. Le pedí a Lucía que no adelgazara hasta acabar de rodar y a Paco le dije que no se depilara la espalda. Esto va de lo que va a y va a resultar bonito», asegura.

La directora espera que su película contribuya a acercar la figura de Emilia a la gente joven, que ya le ha dado feedback: «En IMDB me pusieron una reseña fantástica que decía ‘Emilia es ley’. Es la ‘first servidora de coño en Spain'», cuenta.

Una película de gran recorrido

El filme, que se estrenó en el Festival de Cine de Las Palmas, ha tenido ya un gran recorrido, con el premio a la mejor película en el Berlin Women Cinema Festival; a mejor actriz para Lucía Veiga en el Festival de Cine de Ourense; el del público a mejor largometraje y una mención especial del jurado en el Festival de Cine de Madrid o el reconocimiento de mejor fotografía en el Miami Women Film Festival y el Montreal Women’s Film Festival.

La realizadora señala que le han dado un gran recibimiento, especialmente en festivales de cine de mujeres. Para ella no se trata de una «nueva ola», sino de la llegada de «las cuotas en las ayudas públicas», que han permitido que por fin se deje a las mujeres hacer cine, demostrando que lo hacen «muy bien».

Paula Cons posa durante la entrevista concedida a la Agencia EFE por el estreno de su segundo largometraje, ‘Mi ilustrísimo amigo’, que narra la relación de amor entre los escritores Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós » EFE/Xoán ReyPaula Cons posa durante la entrevista concedida a la Agencia EFE por el estreno de su segundo largometraje, ‘Mi ilustrísimo amigo’, que narra la relación de amor entre los escritores Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós » EFE/Xoán Rey

«No somos mejores, pero nos hemos esforzado más y hemos tenido que ser más aplicadas. Llegamos con los deberes muy hechos. Además, las productoras se han dado cuenta que además de hacer cine de autor, también vendemos. Ahí ya se cierra el círculo», afirma.

«Muchas veces quienes sacan adelante la cultura son las señoras. Y a las señoras les va a interesar muchísimo que una mujer les cuente una historia desde una mirada femenina y novedosa», agrega.

Mi ilustrísimo amigo se estrenó el viernes en salas de Vigo, Coruña, Santiago, Lugo y Ferrol; además de en Sevilla, Valencia, Tenerife, Las Palmas o Madrid.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno oficializó la adjudicación de las obras del Gasoducto Perito Moreno

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, aprobó la adjudicación de la ampliación del tramo I...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img