Ellerstina-Indios Chapaleufú será quien enfrente a La Natividad-La Dolfina en la definición del 85° Abierto de Tortugas. El partido decisivo por la Copa Emilio de Anchorena se disputará el próximo sábado en la cancha 7 del country fundado en 1930 por el noble español, don Antonio Maura y Gamazo, muy aficionado al polo. La incertidumbre por conocer al rival de los Cambiaso y los Castagnola se mantuvo hasta los instantes postreros de un partido que arrancó lindo, abierto, con buen ritmo y que de a poco, las constantes infracciones, fueron cortando, desordenando y arruinando.
Sin embargo, el duelo nunca perdió el interés. Había un pase a la final en juego y tres pretendientes. El ajustado score, en la mayoría de los chukkers, mantuvo el suspenso e hizo que Ellerstina-Indios Chapaleufú y UAE Polo, dentro de la cancha, y La Ensenada, siguiendo muy atento las acciones, fuera de ella, se mantuvieran en vilo, tensos, anhelantes, nerviosos y expectantes por el desenlace.
El abrazo para Antonio Heguy en los palenques de Ellerstina-Indios Chapaleufú después de una victoria sufrida – Créditos: @Fabián Marelli
La Ensenada debía ganarle a La Hache Cría y Polo, en el primer turno de la jornada, para conservar la ilusión de definir el torneo. Y su parte la cumplió. Se impuso por 18-13, sin dejar dudas. Jerónimo del Carril, el back, condujo a la victoria a la formación establecida en Luján. Anotó diez goles, dos de penal y dos de córner, y, de este modo, preserva su infalibilidad en los remates al arco con la bocha quieta.
El problema de La Ensenada radicó en que no le bastaba con su esfuerzo para lograr el objetivo de estar presente el último día del torneo. Precisaba, además, una mano de UAE Polo. Es decir, que el representante de los Emiratos Árabes Unidos derrotara a Ellerstina-Indios Chapaleufú por un tanto de diferencia y anotando un máximo de 14 goles.
Polito Pieres trata de marcar la salida de Antonio Heguy – Créditos: @Fabián Marelli
Bien entrado el octavo período del duelo entre los Pieres y los Heguy contra Lukín Monteverde y compañía, la esperanza latía fuerte en los corazones de quienes seguían el juego desde la tribuna. Porque Ellerstina-Chapaleufú ganaba por uno y UAE lo arrinconaba contra su arco en procura del empate. Pero… A UAE le faltó gol. No tuvo velocidad para llegar al gol o, al menos, para colocar a sus hombres en la zona cercana al arco. Y los minutos se consumían, la igualdad no llegaba y, cuando más lo necesitaba La Ensenada, y sobre todo, UAE, obligado a triunfar por dos tantos para ser ellos los rivales del dream team, apareció Facundo Pieres y aseguró la victoria de esta alianza entre familias fuertemente antagonistas, décadas atrás.
Con la corrida del 1 de camiseta rosa y la certera definición, se acabó todo: la tensión, los nervios, el suspenso, la intriga. A pocos segundos de la campana, Facundo selló el definitivo 14-12 y, una corrida más contra el reloj pudo haber estirado la diferencia, pero su toque sutil, con poco ángulo, se perdió cruzando los mimbres. No tenía importancia esa resolución errática. El triunfo ya estaba concretado. Mientras Facundo iba en busca del disparo, el resto de los jugadores comenzaban a saludarse.
Juan Martín Nero observa hacia atrás; Lukín Monteverde intenta dominar la bocha, seguido por Facundo Pieres y Gonzalo Pieres – Créditos: @Fabián Marelli
En un palenque eufórico, con los Pieres y los Heguy repartiendo felicitaciones, saludos, abrazos y sonrisas, Gonzalito brindó su testimonio: “Vi bien al equipo. No pudimos jugar muchos partidos juntos por la lesión del Tony (Antonio Heguy), quien volvió la fecha pasada y fue reemplazado por Lorenzo Chavanne, un lujo. Sin embargo, creo que anduvimos bien. Cuando logramos abrir el juego, salieron jugadas lindas y efectivas. Esa es la idea nuestra, jugar un polo rápido, abierto, que nos salga natural. También es cierto que hicimos muchos fouls, o nos cobraron muchos fouls, y eso vamos a tener que corregirlo”.
Gonza Pieres es el segundo jugador en la historia con más torneos de Tortugas ganados. Tiene 12 triunfos y está a uno de Pablo Mac Donough, quien encabeza la estadística con 13 campeonatos. El sábado que viene, el número 3 del equipo rosa tendrá la ocasión de alcanzar a su excompañero en Ellerstina. “Con este equipo nos encontramos en una posición como para llegar a la final de los torneos y lo conseguimos en este. En Hurlingham estuvimos cerca, perdimos en el chukker suplementario contra La Natividad-La Dolfina… Hubiese sido lindo ganar ese partido, pero ya está. Ahora tenemos la revancha y va a ser lindo jugarla. Es un partido para disfrutar”, concluyó.
Gonzalo Pieres, al frente; lo persigue Lucas Monteverde (h) – Créditos: @Fabián Marelli
Ellerstina-Indios Chapaleufú plasmó su juego y ganó con justicia, tal vez sufriendo un poquito más de la cuenta, por esa tendencia a cometer las infracciones que mencionaba Gonzalo Pieres. Quien no pudo, o no supo, expresar el juego que venía practicando, fue UAE Polo. Trasladó excesivamente la bocha, eso le restó velocidad a los desplazamientos y le impidió explotar la principal virtud de sus atacantes, Polito Pieres y Lukín Monteverde: la rapidez para posicionarse en ofensiva y picar hacia los espacios.
El ritmo lento facilitó la labor de Cruz Heguy, quien esta vez actuó más en la retaguardia, desenganchándose menos; advertido, quizás, por la peligrosidad de Polito y Lukín. Además, el escurridizo número 1 de UAE, no estuvo muy preciso en los penales de 60 yardas. En la tarde de ayer falló cuatro y un córner. Y dar esa ventaja, en un encuentro tan apretado, suele ser determinante, para el resultado y para la confianza del ejecutante.
Con sus armas y su estilo de polo clásico, Ellerstina-Indios Chapaleufú puso al dream team contra las cuerdas de Hurlingham, en las canchas de la Asociación en Pilar. Y cuando este peor lo pasaba, surgió salvador un derechazo de Jeta Castagnola para sacarlo del lío y meterlo en la primera final de la Triple Corona. Los Heguy y los Pieres no lo olvidan. Quieren la revancha, y la tendrán el sábado.
Lukín Monteverde y Antonio Heguy, en la batalla por la bocha – Créditos: @Fabián Marelli
La síntesis
Ellerstina-Indios Chapaleufú (14): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.
UAE Polo (12): Pablo Pieres (h.), 9; Lucas Monteverde (n.), 9; Tomás Panelo, 9, y Juan Martín Nero, 10. Total: 37.
-
Progresión: Ellerstina-Indios Chapalufú: 2-1, 3-4, 5-5, 9-6, 9-8, 11-10, 13-12 y 14-12.
-
Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 8 (4 de penal); A. Heguy, 1; G. Pieres, 2; C. Heguy, 2 (1 de penal), y 1 Penal 1.
-
De UAE Polo: Pieres (h.), 8 (7 de penal); Monteverde (n.), 2; Panelo, 1 (de penal), y Nero, 1.
-
Jueces: Guillermo Villanueva y Gastón Lucero.
-
Árbitro: Gonzalo López Vargas.
-
Cancha: N° 7 del Tortugas Country Club.