Foto 1 de 1

Quedan prohibidas las fiestas de Halloween en Caapucú. Foto: Archivo

La Municipalidad de Caapucú emitió una resolución en la que prohíbe cualquier actividad relacionada a Halloween argumentando que se trata de una fecha que induce a la muerte y a la oscuridad. Por el contrario, instan a realizar actividades que fomenten la fe y el cristianismo.

  • 20 de octubre de 2025 15:01

Los días 30 y 31 de octubre, en la ciudad de Caapucú, departamento de Paraguarí, habrá un fuerte control policial debido a que desde la comuna se realizarán acciones en contra de cualquier evento vinculado a Halloween.

La Resolución 473/25 prohíbe terminantemente que se realicen fiestas por “noche de brujas”, alegando que actualmente, este tipo de acontecimientos solo promueven la violencia, temor y negación a la vida, muy contrarias a las leyes morales y religiosas.

Argumentaron que Caapucú es un distrito con una fuerte tradición cristiana que debe respetarse.

“Halloween en su versión moderna, introduce símbolos y prácticas vinculadas a la oscuridad, la muerte y la superstición, contrarias a la formación moral y religiosa de la niñez y juventud, así como la identidad cristiana del distrito”, expresa parte del documento.

En contrapartida, instan a las comunidades a enfocarse en eventos que impulsen el amor a la vida, los valores cristianos y la fe, destacando el día de los santos y fieles difuntos que se celebran el 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

Intendente de Caapucú amenaza con teju ruguái a los que festejan Halloween

Foto 1 de 1

Intendente de Caapucú amenaza con repartir teju ruguái a los que festejan Halloween.

La Municipalidad de Caapucú emitió una polémica resolución por la cual prohíbe la realización de todo tipo de actividad relacionada a “Halloween”. El intendente amenaza a sus pobladores con multas y “teju ruguái”.

  • 20 de octubre de 2025 18:35

La resolución emanada por el municipio prohíbe todo tipo de actividades relacionadas a “Halloween” en la ciudad e insta a la Policía Nacional al acompañamiento para el cumplimiento de la disposición.

De acuerdo al argumento, la medida obedece al “resguardo del orden público, la moral y buenas costumbres”.

Al respecto, el intendente de Caapucú, Gustavo Penayo, explicó a Universo 970 AM, que “muchos jóvenes caen en la trampa y luego son inducidos a incurrir en rituales satánicos”, mediante este tipo de actividades relacionadas al 31 de octubre.

Añadió que la prohibición se da en base a que atenta en contra de las “buenas costumbres” y lo que profesa el pueblo paraguayo.

Puede interesar: Aclaran que procedimiento anticontrabando en el Chaco fue conforme a las normativas

“Al que le encuentre en la calle va a ligar teju ruguái y después le vamos a aplicar una multa”, advirtió el jefe comunal.

Asimismo, la resolución insta a “organizar actividades que fortalezcan la fe” y no las de Halloween.

Descuidista robó G. 6 millones de una camioneta estacionada en un surtidor en Boquerón

Foto 1 de 1

En poder de Catalino Martínez (26) hallaron parte del dinero robado. Foto: Gentileza.

Un hombre fue detenido por la Policía Nacional en la zona de Boquerón, luego de apoderarse de una suma de dinero del interior de una camioneta. El monto sustraído asciende a G. 6 millones, según la víctima.

  • 20 de octubre de 2025 18:26

Personal del Departamento de Investigaciones de Boquerón esta madrugada procedió a la detención de un presunto delincuente sobre la avenida Fortín Pablo La Gerenza de Mariscal Estigarribia, Boquerón.

Se trata de Catalino Tomás Martínez Flores, de 26 años, residente de la mencionada localidad chaqueña, quien es acusado de apropiarse de una suma de dinero en efectivo.

Te puede interesar: Sicariato en conocido shopping de PJC: hay un muerto y un herido

Según la denuncia, este joven hurtó un total de G. 6.000.000 que se encontraban en el interior de una camioneta perteneciente a Lucas Gilberto Cardozo Vera, de 37 años.

El robo habría ocurrido en el estacionamiento de una estación de servicios del emblema Shell ubicada en Mariscal Estigarribia, donde la víctima dejó estacionado su vehículo para ingresar a la tienda a realizar algunas compras.

Leé también: Detuvieron a “La Vaca Lola” cuando ‘pastaba’ en un servicentro

Esta situación fue aprovechada por Martínez -quien se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en las cercanías- para ingresar al rodado y apropiarse del dinero guardado en su interior. Tras ello, se dio a la fuga en una motocicleta.

Con ayuda del guardia de seguridad del surtidor, la Policía pudo identificar plenamente al autor y llegar hasta su vivienda, donde el mismo fue detenido. De su poder recuperaron G. 3.000.000, que sería parte del dinero hurtado.

Paraguay y Panamá trazan hoja de ruta para avanzar en proceso de integración

Foto 1 de 1

Declaración conjunta de los presidentes Santiago Peña y José Mulino, en Panamá. Foto: Gentileza.

Paraguay y Panamá avanzarán en un proceso de integración entre ambas naciones, fortaleciendo las relaciones bilaterales que ya mantenían desde hace varios años, afirmó el presidente Santiago Peña durante su visita oficial.

  • 20 de octubre de 2025 17:07

En una declaración conjunta con su homólogo panameño, José Mulino, Santiago Peña brindó un discurso en el que puso énfasis en la “responsabilidad de acercar a nuestros pueblos”.

En ese sentido, recordó que desde hace unas décadas, Paraguay inició un proceso de apertura al mundo para dejar de ser considerada como “la isla rodeada de tierra”, mediante un fortalecimiento económico y social, además de la integración con otras naciones.

Nota relacionada: Presidente de Panamá recibió a Peña en busca fortalecer relación bilateral

Por mucho tiempo, habíamos anhelado que Panamá pueda mirar hacia el sur”, refirió el presidente paraguayo durante su intervención, catalogando a esta nación centroamericana como “el verdadero hub de las Américas”.

Este paso que está dando de integrarse con los países de Sudamérica es una noticia alentadora para nosotros”, sostuvo Peña, al tiempo de afirmar que “Paraguay está listo y dispuesto a colaborar en este proceso de integración”, el cual ve con optimismo.

Leé también: Apuesta por la seguridad: Policía tendrá USD 50 millones más en 2026

Aprovechó la oportunidad para destacar la trayectoria y gestión de Mulino al frente del gobierno panameño, así como también la trascendencia del país para el resto del mundo a través del Canal de Panamá y el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

No tengo dudas de que el desafío que tenemos hoy lo vamos a alcanzar”, enfatizó el jefe de Estado, quien cree que la histórica amistad entre Paraguay y Panamá ahora llegará a “un nivel nunca antes visto”, con potencial de progreso y desarrollo para ambos pueblos.

Hoy Hoy