Foto 1 de 1

Incautan casi 3.000 bolsas de cebolla de contrabando en el Chaco.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) emitieron un comunicado en conjunto ante los recientes procedimientos realizados en el Chaco, aclarando que los mismos estuvieron conformes a las normativas legales.

  • 20 de octubre de 2025 16:40

Ambas instituciones explicaron que las intervenciones forman parte de acciones tendientes a la tenaz lucha contra el contrabando, el resguardo del estatus fitosanitario del país y el control territorial, respaldadas en las potestades otorgada a estas entidades en el marco legal vigente, y en estricto respeto al debido proceso.

Cabe mencionar que los operativos se iniciaron tras denuncias de productores nacionales sobre el presunto ingreso irregular de cebollas por la zona de Pozo Hondo. En ese sentido, ambas instituciones indican que durante tareas de verificación, en el departamento de Boquerón, y, luego de un minucioso trabajo de inteligencia, se detectaron mercaderías provenientes del establecimiento denominado “Última Esperanza”, donde las cargas incautadas presentaban llamativas inconsistencias en su origen y trazabilidad, hallándose en el lugar una gran cantidad de envases con marcas extranjeras y otras sin logotipos ni marcas, ya sea con productos o vacíos.

“Los controles se realizaron conforme a las normativas vigentes que exigen que productores, fincas y cultivos estén registrados, y que toda movilización esté respaldada por Documento de Trazabilidad Vegetal (DTV) emitido por SENAVE cuando así corresponda y comprobantes legales que acrediten origen y destino”, refiere el comunicado.

La explicación resalta además que en los trabajos de inteligencia previamente realizados se pudo constatar que los vehículos involucrados en la operación salían de establecimientos no declarados, se ofrecían productos sin respaldo documental (factura) y se utilizaban documentos emitidos a nombre de terceros, lo que imposibilita garantizar la trazabilidad de la mercadería. “Estos hechos constituyen indicios suficientes para realizar el procedimiento de incautación y posterior instrucción del sumario administrativo, donde los afectados podrán ejercer su derecho a defensa conforme a lo establecido en el marco normativo vigente”.

Las instituciones aclaran también que los controles no están dirigidos a productores registrados que operan conforme a la ley, sino a prácticas irregulares que buscarían encubrir el origen real de los productos o evadir los controles tributarios, sanitarios y aduaneros.

Robacoches intentó llevarse camioneta dos veces, la segunda vez lo logró

Foto 1 de 1

Momento en que el delincuente logra acceder al habitáculo de la camioneta. Imagen: captura de video.

Un robacoches logró hurtar, luego de dos intentos, una camioneta estacionada en la vía pública, en cercanías del Colegio Salesianito de Asunción. Tras una intensa búsqueda, el vehículo pudo ser localizado.

  • 20 de octubre de 2025 20:46

La Policía Nacional confirmó la exitosa recuperación de una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux Surf color azul que había sido denunciada como robada días atrás.

La víctima es un docente, quien dejó el vehículo estacionado sobre las calles Rojas Silva y Manuel Domínguez, en inmediaciones del Colegio Salesianito, y que, al regresar, ya no lo encontró en el sitio donde lo había aparcado.

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un solitario delincuente llega al lugar e intenta abrir la camioneta a la fuerza, pero sin éxito.

Cerca de una hora después, este robacoches regresó al lugar y finalmente pudo acceder al habitáculo, utilizando una llave maestra para arrancar el rodado y darse a la fuga.

Tras una intensa búsqueda, los efectivos policiales lograron localizar la camioneta al día siguiente sobre las calles Pindó casi San José, en el barrio Santa Lucía de Lambaré.

Según mencionó al canal GEN el Crio. Rubén Cáceres, sub jefe del Departamento de Automotores, el vehículo fue abandonado con otra chapa, ya sin el portabultos, las estriberas y con las llantas cambiadas.

Detienen a supuesto fletero de la banda de “Macho” en Ybyrarobaná

Foto 1 de 1

Alias “Paca” es considerado como miembro de la banda de Felipe Acosta Riveros. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional detuvo a quien sería uno de los colaboradores logísticos de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, en el distrito de Ybyrarobaná, departamento de Canindeyú.

  • 20 de octubre de 2025 20:16

Se trata de Wilberto Cabrera Samudio, alias “Paca”, de 50 años, quien fue capturado durante un operativo llevado a cabo en la Colonia Tres Corazones de la citada localidad de Canindeyú.

Este hombre contaba con una orden de captura por un hecho de fratricidio, siendo apuntado como principal sospechoso del asesinato de su hermano, ocurrido en la zona de Cordillera.

Te puede interesar: Sicariato en PJC: víctimas fueron a shopping para “cerrar un negocio”

Según el informe policial, Cabrera se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Star modelo SK150 NT-A, sin chapa, la cual es considerada como “de dudosa procedencia”.

Se maneja que “Paca” sería integrante de la banda liderada por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias “Macho”, conocido criminal que opera en la zona de Canindeyú.

Leé también: Descuidista robó G. 6 millones de una camioneta estacionada en un surtidor en Boquerón

El ahora detenido presumiblemente operaba como “fletero” de la organización delictiva de “Macho”, encargándose del transporte de marihuana hacia el Brasil, explicó al canal GEN el Crio. Rubén Cáceres.

La Policía Nacional considera esta detención como un importante golpe a la estructura de Acosta Riveros, quien hasta el momento permanece prófugo de la justicia.

Sicariato en PJC: víctimas fueron a shopping para “cerrar un negocio”

Foto 1 de 1

Jonathan Medeiro da Fonseca (31) falleció tras sufrir el atentado. Foto: Gentileza.

Las víctimas del sicariato perpetrado este lunes en el estacionamiento de un shopping de Pedro Juan Caballero habían acudido al lugar para “cerrar un negocio”, según datos manejados por la Policía Nacional.

  • 20 de octubre de 2025 19:43

La Policía Nacional inició una investigación tras el atentado registrado esta tarde en el estacionamiento del Shopping China de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Este hecho, catalogado como un sicariato, dejó como saldo el fallecimiento de Jonathan Medeiro da Fonseca, de 31 años, brasileño con cédula de identidad paraguaya. A su vez, resultó herido Eduardo Flor Cantaluppi, de 22 años.

Nota relacionada: Sicariato en conocido shopping de PJC: hay un muerto y un herido

Según datos preliminares, ambas víctimas habrían acudido al centro comercial para “cerrar un negocio” con otras dos personas, a quienes citaron en el estacionamiento.

Los atacantes se movilizaban en un vehículo de la marca Volkswagen modelo Cross, el cual estaba siendo escoltado por una camioneta Toyota de color rojo, confirmó el Crio. Osval Lesme, director de Policía de Amambay.

La persona fallecida (quien sería un político, radicado en el distrito de Capitán Bado) recibió un total de seis disparos, uno de ellos en la zona del rostro, de acuerdo al informe del médico forense.

Leé también: Intendente de Caapucú amenaza con teju ruguái a los que festejan Halloween

Por su parte, el joven herido sufrió una explosión de la mandíbula, con una grave herida a nivel maxilar, producto de un proyectil de arma de fuego, además de un traumatismo de tórax.

A raíz de la gravedad de su condición, se gestionó su traslado a la capital para recibir atención especializada, ya que en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero no disponen de los recursos y profesionales requeridos.

Hoy Hoy