11.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Pellegrini: “Esta elección define si la Argentina sigue cambiando o vuelve al pasado”

Más Noticias

En diálogo con CyD Noticias, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Santa Fe, Agustín Pellegrini, aseguró que el próximo domingo se define “si la Argentina sigue cambiando o vuelve al pasado”. Con 25 años, el dirigente trabaja junto a Romina Diez desde 2021 y se define como parte de una generación que “cree en el mérito, el esfuerzo y la libertad”.

Pellegrini explicó que su ingreso a la política fue una consecuencia del trabajo militante y del vínculo con el espacio libertario. “Romina y Karina Milei confiaron en mí para encabezar la lista. Es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad histórica para consolidar este proyecto”, sostuvo.

Para el joven dirigente, las elecciones de medio término son “cruciales para darle al presidente las herramientas que necesita el Congreso”. Según dijo, “las reformas que plantea Milei —laboral, impositiva y penal— van a transformar el país si logramos aprobarlas”.

Las reformas y el reclamo del sector productivo

El candidato explicó que “el empleo no crece desde 2011” y que los empresarios santafesinos piden “baja de impuestos, seguridad jurídica y fin de la industria del juicio”. En esa línea, señaló que los tributos municipales y provinciales son los que “terminan frenando la inversión y la generación de empleo”.

“Necesitamos un nuevo marco laboral que dé previsibilidad y que premie al que contrata. El sistema actual castiga al empleador y eso desalienta la creación de trabajo formal. Las pymes de Santa Fe lo piden hace años”, afirmó.

También hizo referencia al contexto político: “Del otro lado hay un kirchnerismo que bloquea todo. Lo vimos con la ley Bases: destruyeron los artículos que proponían reformas laborales e impositivas. No quieren que el país despegue”.

Pellegrini advirtió que la oposición “tiene un discurso moderado, pero en los hechos vota con el kirchnerismo”. Citó a Agustín Rossi y Caren Tepp como “representantes de un modelo que atrasa”. “Rossi fue el candidato de Massa en el borde de una hiperinflación, y Tepp propone el modelo chavista. Ellos dicen que quieren liberar a Cristina Kirchner y frenar las reformas”, enfatizó.

Pellegrini destacó el respaldo de Javier Milei en la campaña de La Libertad Avanza en Santa Fe. Foto: Flavio Raina

Pellegrini destacó el respaldo de Javier Milei en la campaña en Santa Fe. Foto: Flavio Raina


El apoyo de Milei y Bullrich

Consultado sobre la presencia del presidente y su gabinete en la campaña, Pellegrini confirmó que Javier Milei cerrará la campaña el jueves en Rosario. “Es una muestra de respaldo a Santa Fe y a la Libertad Avanza. También Patricia Bullrich y Karina Milei nos acompañan en todo”, dijo.

Sobre la polémica por los carteles en Rosario con la imagen de la ministra, fue claro: “Bullrich salió públicamente a decir que apoya a nuestro espacio y que retiren la cartelería de otros sectores”.

En relación con las obras públicas, el candidato sostuvo que “primero había que ordenar las cuentas” y recordó que “venimos de una expresidenta presa y de un esquema de corrupción estructural”. “Hoy el país tiene equilibrio fiscal y eso permite volver a invertir en rutas y obras esenciales, como el Puente Rosario-Victoria”, aseguró.

En cuanto a los subsidios, afirmó que el Gobierno “no atacó a los sectores vulnerables” y que el enfoque “no es populista, sino responsable”. “A quienes lo necesitan se los acompaña. Pero no vamos a sostener estructuras improductivas que viven del Estado”, marcó.

Agustín Pellegrini durante la entrevista en CyD Noticias, en la previa de las elecciones. Foto: Flavio Raina

Agustín Pellegrini durante la entrevista en la previa de las elecciones. Foto: Flavio Raina


Juventud, mérito y futuro

Pellegrini habló del rol de los jóvenes y de su decisión de quedarse en el país. “Vengo de una generación que vio a sus padres romperse el lomo sin llegar a fin de mes. No quiero eso para mis hijos. Quiero formar una familia acá, en Santa Fe, y proyectar mi vida en el país que amo”, expresó.

Según el candidato, los jóvenes “creen en el esfuerzo y no quieren volver al pasado”. “La juventud libertaria tiene una batalla cultural ganada: entiende que la libertad no se negocia y que el Estado debe estar lo menos posible en la vida de las personas”, señaló.

Pellegrini insistió en que “la elección define dos modelos”: “O seguimos bajando la inflación, la pobreza y la inseguridad, o volvemos al país del despilfarro y los privilegios políticos”.

Para cerrar, envió un mensaje a los votantes santafesinos: “Les pido que no bajen los brazos. Este camino es difícil, pero vale la pena. El año que viene vamos a vivir en otra Argentina: con trabajo, con esperanza y con jóvenes que se queden a construir su futuro acá”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img