En solo dos días de competencia una profesora de Educación Física, oriunda de Osa, provincia de Puntarenas, demostró ser la atleta más completa de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
La pista atlética de Quetzaltenango, situada a 2.330 metros sobre el nivel del mar, fue el escenario donde Abigaíl Obando conquistó la medalla de oro en el heptatlón, una exigente competencia que combina siete eventos donde se ponen a prueba la velocidad, la fuerza, la resistencia y la técnica.
Bajo la dirección de su entrenador Rafael Mora, con quien entrena en la Universidad Nacional (UNA), Abigaíl mostró su mejor versión y protagonizó dos jornadas memorables, en lo que el entrenador José Andrés Pacheco calificó como “el heptatlón más completo que Centroamérica haya presenciado”.
LEA MÁS: Orgullo costarricense: Gloriana Quesada derrama lágrimas doradas en los Juegos Centroamericanos
Obando, de 29 años, registró marcas personales en seis de las siete pruebas del hepta; solo en el salto de altura quedó a un centímetro de su récord nacional. Aun así, rompió el récord absoluto de los Juegos Centroamericanos, vigente desde 1997, que pertenecía a la guatemalteca Regina Quiñones.
Además —y como si fuera poco— durante el segundo día del heptatlón también compitió en la prueba individual de salto de altura, donde se colgó el oro con un salto de 1,70 metros. Una vez asegurado el título, decidió no continuar para reservar energías de cara al cierre del hepta.
“Lo de Abigaíl es digno de admiración, por su compromiso, y mentalidad ganadora. Se consagró el domingo como la mejor heptatleta en la historia de Centroamérica, rompiendo tres marcas importantes: el récord nacional absoluto de Costa Rica, el récord de los Juegos Centroamericanos y el récord centroamericano, con 5.150 puntos, superando la marca de la costarricense Ana María Porras”, destacó Pacheco.

Abigaíl Obando y sus inicios
El primer heptatlón de Abigail fue en el Campeonato Centroamericano Mayor 2016, en San Salvador, donde sumó 3.996 puntos y finalizó en la tercera posición.
Tras varios años sin competir en pruebas múltiples, regresó al heptatlón en el Campeonato Nacional Mayor de Costa Rica 2025, donde alcanzó 4.582 puntos, ubicándose tercera en la lista histórica nacional, solo detrás de Ana María Porras (4.954 puntos) y Mariel Brokke (4.846 puntos).
La historia atlética de Abigaíl, quien estudió Educación Física en la UNA, comenzó en 2010, en la categoría Juvenil C (U16), cuando participó en el Campeonato Nacional Juvenil C en el Estadio Ecológico de la UCR. Representando a su cantón de Osa, compitió en 100 m, 150 m, salto largo y relevos.
Un año después, en 2011, realizó su primera participación en pruebas múltiples: el Pentatlón Juvenil C, donde se ubicó cuarta en la eliminatoria para los Juegos Nacionales, sumando 1.778 puntos en los eventos de 80 m vallas, salto alto, impulsión de bala, salto largo y 600 m.
Bajo la tutela del profesor Roy Vargas, Obando se especializó en el salto de altura y las pruebas de velocidad, destacando a nivel nacional y centroamericano.
Las pruebas de Abigaíl
Prueba | Registro | Resultado |
---|---|---|
100 m vallas | 14.63 Segundos | Mejor marca personal |
Salto alto | 1,77 metros | Récord Juegos Centroamericanos |
Impulsión de la bala | 9,48 metros | Mejor marca personal |
200 metros planos | 24.73 segundos | Mejor marca personal |
Salto largo | 5,37 metros | Mejor marca personal |
Lanzamiento de jabalina | 32,18 metros | Mejor marca personal |
800 metros planos | 2:27.08 minutos | Mejor marca personal |
Heptatlón | 5.150 puntos | Récord Juegos Centroamericanos |