20.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Chos Malal: Homologan acuerdo de reparación por el derrumbe en el Cerro de la Virgen

Más Noticias

En Chos Malal, el juez homologó un acuerdo de reparación integral tras el derrumbe en el Cerro de la Virgen que dejó tres personas lesionadas. El entendimiento incluye compensaciones económicas y el pago de los gastos de pericias, avanzando hacia la extinción penal de los imputados.

Durante una audiencia realizada este lunes en Chos Malal, el juez de garantías homologó un acuerdo de reparación integral en la causa vinculada al derrumbe ocurrido el 1 de agosto de 2023 en el Cerro de la Virgen, en el marco de la construcción de un puente sobre el río Curileivú y el acceso a la Ruta 43, a cargo de una empresa privada.

Lee también: Gendarmería frustra tráfico de personas y contrabando desde Chile hacia Villa Pehuenia

El accidente dejó a tres integrantes de una familia lesionados, dos de ellos menores de edad, con distintos grados de gravedad. En septiembre de 2025, el Ministerio Público Fiscal había formulado cargos por estrago culposo contra el presidente de la empresa constructora, L.L., y el director técnico, R.M., por actuar con negligencia e imprudencia al incumplir normas técnicas y de seguridad en la obra.

El acuerdo alcanzado entre la defensa de los imputados y la querella particular incluye el pago de tres montos de dinero en concepto de reparación, resguardando judicialmente las sumas correspondientes a las víctimas menores de edad hasta que alcancen la mayoría de edad.

Inicialmente, el entendimiento no contemplaba los gastos extraordinarios de dos pericias —geológica y de ingeniería— realizadas durante la investigación. Tras la intervención del Ministerio Público Fiscal, las partes acordaron asumir en partes iguales este costo, equivalente a $1.983.972 cada una.

Lee también: Allanamientos en Contralmirante Cordero por robo de garrafas en parque industrial

El fiscal jefe Fernando Fuentes explicó que, en consideración a la voluntad de las víctimas, se avanzó con la reparación integral, pero que el pago de las costas extraordinarias era un requisito indispensable para la fiscalía.

La Defensoría de Niñez y Adolescencia ya había adherido al acuerdo en representación de las víctimas menores. Tras precisar los alcances del entendimiento, el juez homologó la propuesta. Las partes convinieron no difundir el monto de la reparación, y una vez cumplidos los puntos pactados, el proceso avanzará hacia la declaración de extinción penal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img