11.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Capacitan a nuevos prestadores para impulsar el senderismo turístico en Neuquén

Más Noticias

La propuesta busca profesionalizar la actividad, garantizar experiencias seguras y cuidar el entorno natural y cultural.

Con el objetivo de profesionalizar la actividad y promover un turismo seguro y responsable, comenzó en Junín de los Andes el Curso de Formación para Prestadores de la Actividad de Senderismo.

La propuesta es organizada por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Municipalidad de Junín de los Andes.

La capacitación combina instancias virtuales y presenciales cada 15 días y se desarrollará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Participan 88 personas de diversas localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Pilo Lil, Villa Traful y Junín de los Andes.

Lee también: Gendarmería frustra tráfico de personas y contrabando desde Chile hacia Villa Pehuenia

Formación para un turismo seguro y sustentable

El programa tiene como finalidad formar prestadores capaces de ofrecer experiencias de senderismo seguras, de calidad y respetuosas del ambiente, con especial énfasis en:

Cuidado del patrimonio natural y cultural

Normativa vigente y habilitaciones oficiales

Atención al visitante y gestión de grupos

Prevención de riesgos, primeros auxilios y RCP en entornos agrestes

Durante el primer módulo se trabajó sobre las recomendaciones, características y desarrollo sostenible de la actividad dentro del Parque Nacional Lanín.

Luego se abordaron los procedimientos para la habilitación oficial como prestador de senderismo en la provincia, a cargo del Ministerio de Turismo.

Requisitos y profesionalización

Para participar del curso se exigió:

Ser mayor de 18 años y tener residencia mínima de dos años en Neuquén

Contar con disponibilidad horaria, movilidad, internet y equipamiento básico de senderismo

No estar inscripto en los registros de Violencia de Género ni Deudores Alimentarios

Quienes finalicen y aprueben la formación podrán tramitar su habilitación ante el Ministerio de Turismo, en el marco de la Resolución MINTUR 437/2024, que establece el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas

Presencias oficiales y proyección provincial

En la apertura estuvieron presentes el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y la secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha, quienes destacaron la importancia de fortalecer la oferta turística desde la capacitación y la formalidad.

Actualmente, solo nueve prestadores están habilitados para ofrecer senderismo en Neuquén.

Con esta iniciativa, se busca ampliar esa cifra, generar empleo genuino y consolidar el turismo como política estratégica dentro del Modelo Neuquino de gestión de Gobierno.

Además, esta formación se suma a otros cursos vigentes en la provincia vinculados a rafting, pesca deportiva, turismo arqueológico, 4×4, cabalgatas y guías de sitio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img