Las jornadas estarán a cargo de la licenciada en Psicopedagogía María Zysman, especialista en convivencia escolar y referente nacional en la temática.
El 22 y 23 de octubre se realizarán capacitaciones para docentes en Zapala y Neuquén capital, centradas en la prevención, detección e intervención en casos de bullying y ciberbullying.
Las jornadas estarán a cargo de la licenciada en Psicopedagogía María Zysman, especialista en convivencia escolar y referente nacional en la temática.
La propuesta, titulada “Bullying y ciberbullying: pistas para salir del laberinto y estrategias para prevenir, detectar e intervenir desde la escuela”, está dirigida a equipos de gobierno, conducción, apoyo escolar y docentes de todos los niveles y modalidades.
Se trata de uno de los cuatro encuentros del ciclo que aborda la conflictividad social dentro de las instituciones educativas.
Fechas, lugares e inscripción
Miércoles 22 de octubre – Zapala
Lugar: Cine Teatro Amado Sapag
Hora: 18:00
Inscripción: https://forms.gle/FKAdhGaNtDmzKVT87
Jueves 23 de octubre – Neuquén capital
Lugar: EPET Nº
-
Hora: 18:00
-
Inscripción: https://forms.gle/3CvCwLk36MRWuZwT6
Solo quienes participen del ciclo completo recibirán certificación con puntaje docente.
Un enfoque basado en experiencias reales
Las capacitaciones son organizadas por la Dirección de Contenidos Transversales del Ministerio de Educación y los equipos de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie) del CPE.
En paralelo, se presentará el libro “Orientaciones para el abordaje del Bullying en la escuela”, elaborado por el equipo de Convivencias Escolares, con materiales construidos desde experiencias educativas concretas.
Quién es María Zysman
María Zysman es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador, presidenta de la asociación civil Libres de Bullying, y autora de los libros:
“Bullying: cómo prevenir e intervenir en situaciones de acoso escolar”
“Ciberbullying. Cuando el maltrato viaja en las redes”
Cuenta con amplia trayectoria clínica, asesora a instituciones educativas y ha dictado cursos, talleres y conferencias en Argentina y otros países.





