La compañía sueca Electa Global anunció este martes un acuerdo de colaboración exclusiva con los cinco hijos considerados herederos de Diego Maradona para comercializar productos bajo la marca del astro argentino fallecido en 2020.
«En el marco de este acuerdo a largo plazo, Electa se encargará de todos los aspectos relacionados con el diseño de los productos, la fabricación, la comercialización y la distribución, en estrecha coordinación con la familia», indicó este martes la compañía en un comunicado.
«No hay muchos productos oficiales de Maradona», señaló el empresario suecoiraní Ash Pournouri, propietario de Electa, en una entrevista con AFP.
«Esto se debe en parte a que no se hizo durante su vida y, desde su fallecimiento, su familia y sus hijos no han querido emprender nada con nadie. Ha llevado tiempo ganarse su confianza», explicó.
El legendario 10 argentino murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 por un edema pulmonar mientras se recuperaba en su casa de una neurocirugía.
«El nombre de nuestro padre tiene un significado inmenso para millones de personas en todo el mundo», dijeron sus herederos, citados en el comunicado de Electa.
«No se trata solo de productos (…) Se trata de preservar quién era Diego: su pasión, su energía y su amor por la gente», añadieron.
En un primer momento, se diseñarán prendas, zapatos y accesorios de alta gama destinados al mercado europeo.
El mes pasado, la justicia argentina embargó bienes de dos hermanas de Maradona, de su abogado y de otras tres personas por presunta administración fraudulenta de la marca de la leyenda del fútbol.
Un tribunal de segunda instancia de Buenos Aires dispuso procesar al que fuera defensor de Maradona, Matías Morla, y a dos de sus asistentes por presunta administración fraudulenta de la marca «Diego Maradona» y sus derivados que, según sus hijos, debería haber sido cedida a ellos tras la muerte.
El fallo ordenó que los bienes, tangibles o no, pasaran «inmediatamente a propiedad de sus herederos».
Dejanos tus comentarios en Voiz
El Aston Villa pidió a sus aficionados que no muestren mensajes políticos durante el partido calificado de alto riesgo contra el Maccabi Tel-Aviv, previsto en Birmingham el 6 de noviembre en Europa League.
«Según el reglamento de la UEFA, mostrar símbolos, mensajes o banderas políticas durante un partido está estrictamente prohibido y conducirá a una expulsión inmediata y a prohibición de acceder al estadio», indicó el club inglés en un comunicado.
El partido está en el centro de una polémica desde que, por recomendación de la policía británica, el Aston Villa decidió el jueves pasado no reservar entradas para la afición del equipo israelí, aludiendo a su preocupación «por la seguridad».
Esta decisión, muy poco habitual en Reino Unido, provocó críticas procedentes incluso de la cúpula gubernamental. Londres aseguró que hace «todo» para que «todos los aficionados» israelíes puedan estar presentes.
El asunto es un tema sensible en Reino Unido después del atentado contra la sinagoga de Heaton Park en Manchester el 2 de octubre, día de la fiesta del Yom Kippour. Dos fieles resultaron muertos y otros tres gravemente heridos por un británico de origen sirio.
El Maccabi anunció el lunes que no enviará aficionados a Birmingham para el partido.
«Nuestros aficionados viajan por toda Europa sin incidentes», explicó el club, denunciando «una distorsión de la realidad» por parte de los que sugieren que la decisión del Aston Villa está motivada por «su comportamiento».
Desde que se desencadenó la guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza en octubre de 2023, los manifestantes propalestinos en Europa multiplican sus acciones durante eventos deportivos en los que participan equipos israelíes.
En noviembre de 2024 se produjeron enfrentamientos violentos después de un partido en Ámsterdam entre el Ajax y el Maccabi, cuando aficionados israelíes fueron agredidos en las calles de la ciudad neerlandesa.
Londres, Reino Unido. AFP.
Dejanos tus comentarios en Voiz
La policía de Ghana abrió el lunes una investigación tras la muerte «sospechosa» de Cheikh Touré, jugador de fútbol senegalés de 20 años en Ghana, cuyo cuerpo presentaba lesiones abdominales cuando fue trasladado al hospital.
El comunicado de la policía ghanesa se produce unos días después de las declaraciones publicadas el sábado por los ministerios de Asuntos Exteriores y de Juventud y Deportes de Senegal, según las cuales el jugador habría sido víctima de estafa y de extorsión de fondos a manos de una red de falsos cazatalentos, antes de ser asesinado por sus raptores.
Según el ministerio de Juventud y Deportes, Cheikh Touré, que militaba en la academia Esprit Foot de la ciudad de Yeumbeul, llegó a Ghana con la esperanza de realizar unas pruebas en Marruecos, antes de ser secuestrado y asesinado.
El ministerio de Deportes senegalés hizo un llamado a «los clubes, academias, supervisores y padres para redoblar la prudencia ante ofertas no verificadas de test o de traspasos al extranjero».
Profondément attristé par la disparition tragique du jeune Cheikh Touré, un espoir du football sénégalais.
Parti beaucoup trop tôt, dans des circonstances qui rappellent à tous combien il est urgent de protéger nos jeunes talents face aux faux rêves et aux pièges de certains… pic.twitter.com/VSaAzkMr1M
— Pape Matar Sarr (@papematarsarr15) October 20, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz