11.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Kiwi, chocolate amargo y palta, expertos cuentan qué alimentos combaten el estrés y calman los nervios

Más Noticias

Especialistas remarcan la estrecha relación entre los alimentos que consuminos y nuestro nivel de estrés, mirá cuáles pueden ayudarte

Chocolate amargo.jpg
Hay que recordar que no solo importa qué comer, sino también cómo comerlo.

Foto: CCNull.

Redacción El País
Sentirse estresado es una experiencia común, y no siempre se necesita un gran motivo: el desafío de equilibrar la vida laboral y personal puede generar estrés crónico y ansiedad.

Alimentación y estrés: una relación directa

Los buenos hábitos como la actividad física regular ayudan a controlar el estrés, pero la alimentación saludable también juega un papel clave.

El estrés es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando es excesivo, puede volverse perjudicial. Y la alimentación influye directamente en este proceso.

Pero no solo importa qué se come, sino también cómo se come: hacerlo en un ambiente tranquilo, sin pantallas y masticando despacio ayuda a reducir el estrés.

Alimentos que aumentan el estrés

Comida basura.jpg
No hay mucho misterio: hay que evitar los ultraprocesados, la comida rápida y las golosinas.

Foto: Freepik.

Los alimentos procesados y ultraprocesados, ricos en azúcar, carbohidratos refinados, grasas saturadas y frituras, elevan la inflamación del cuerpo y aumentan los niveles de estrés.

Las dietas pobres en nutrientes pueden causar neuroinflamación y alterar la producción de hormonas del bienestar.

Alimentos que reducen el estrés y mejoran el bienestar

Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, ayuda a disminuir el estrés y mejora la salud mental.

kiwi
Kiwis.

Foto: Unsplash.

Estos son los principales alimentos antiestrés:

  • Bananas, leche, porotos, arvejas y proteínas animales: ricos en triptófano, aminoácido esencial para la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.
  • Palta, linaza y pescados de agua fría: fuentes de omega 3, una grasa buena que protege el cerebro y mejora la producción de neurotransmisores.
  • Nueces: ricas en selenio, mineral que mejora el estado de ánimo y combate el cansancio.
  • Semillas de calabaza: contienen triptófano y zinc, que ayudan a la relajación y a un mejor descanso.
  • Chocolate amargo (70%), frutas rojas y vegetales de hoja verde: ricos en flavonoides antioxidantes, que favorecen el rendimiento cognitivo y reducen el estrés.
  • Frutas cítricas como kiwi, naranja y acerola: altas en vitamina C, que disminuye el cortisol, la hormona del estrés.
  • Tés relajantes, como manzanilla y melisa, ayudan a dormir mejor y reducen los síntomas de ansiedad.
  • Té verde y matcha: contienen L-teanina, que aumenta la serotonina y dopamina, mejorando el ánimo.
  • Huevos y maní: ricos en vitamina B6, B12 y ácido fólico, esenciales para el sistema nervioso.

Salud intestinal y bienestar emocional

Más del 90 % de la serotonina se produce en el intestino, por lo que mantener una microbiota intestinal saludable es clave para reducir el estrés.
Un intestino desequilibrado puede provocar disbiosis, causando síntomas como hinchazón, estreñimiento, cansancio, caída del cabello y cambios de humor.

Yogur
Yogur.

Foto: Freepik.

Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y carnes magras, junto con probióticos naturales como el yogur, kéfir y kombucha, ayuda a mantener una flora intestinal sana y equilibrada.

En base a O Globo – GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img