21.6 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Salió a caminar con su papá y horas después vivió una pesadilla al sentir un dolor repentino: «El peor que experimenté»

Más Noticias

Lo último que una mujer alcanzó a comentarle a su padre antes de colapsar fue que había comenzado a sentir un dolor de cabeza insoportable. «El peor que experimenté«, le advirtió a su ser querido en el instante previo a desvanecerse. A pesar de la delicada situación y de un pronóstico desfavorable, logró recuperarse de un problema de salud que la había dejado al borde de la muerte.

Una ciudadana australiana sobrevivió a un aneurisma severo tras pasar dos semanas en coma y sufrir pérdida temporal de memoria y problemas de motricidad. La historia se dio a conocer a través de un programa de televisión local.

En 2024, según un informe reciente del programa de noticias A Current Affair, una joven llamada Billie Kaczynski empezó a manifestar una cefalea intensa pocas horas después de haber salido a caminar con su padre en Australia.

«Mi papá y yo fuimos a dar un paseo por el bosque. Luego, esa misma noche, a las 10 p.m., me acerqué a él llorando para decirle que sentía el peor dolor de cabeza que había experimentado«, declaró Billie, de 21 años, durante una entrevista con el mismo medio.

Mientras hablaba con su padre, la joven se desplomó y comenzó a convulsionar. Debido a este motivo, el hombre llamó a los servicios de emergencias y su hija fue trasladada a un hospital de su país.

Qué pasó en el hospital

Una vez allí, según información de A Current Affair, los médicos confirmaron a la familia que la paciente había sufrido un aneurisma cerebral: se trata de una afección en la que se ve comprometida una arteria del cerebro. En el caso de Billie, se produjo una rotura en la pared de la arteria, desatando una hemorragia interna.

A raíz de esta situación, la ciudadana australiana fue sometida a una cirugía de urgencia para detener el sangrado. Después de la operación, Billie fue puesta en coma inducido durante 15 días.

La joven permaneció dos semanas en coma. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).La joven permaneció dos semanas en coma. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).

En aquel momento, mientras ella estaba en coma, los profesionales de la salud informaron a su familia que el lado derecho de su cuerpo y su capacidad para hablar podrían verse afectados.

Cuando la joven se despertó, no recordaba muchos aspectos importantes de su vida y no podía caminar. «Para una chica que era sana, resultó aterrador«, expresó su papá.

Con respecto a los problemas en su memoria, no tenía conciencia de haber estudiado en la universidad ni de haber asistido a espectáculos y, sobre todo, no recordaba la actividad favorita que practicaba desde la niñez: la danza.

Ella se dedica a la Ella se dedica a la «Physical Culture”, un estilo de danza que combina movimientos corporales influenciados por la cultura física con elementos artísticos propios de la danza. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).

Ella se dedicaba a “Physical Culture”, un estilo de danza que combina movimientos corporales influenciados por la cultura física —como la gimnasia, la calistenia y el entrenamiento funcional— con elementos artísticos propios de la danza.

La música que activó su recuerdo y una recuperación exitosa

Un día, su profesora de danza la visitó en el hospital y le puso una canción que Billie solía bailar durante las clases. Enseguida, comenzó a moverse al ritmo de la música, como si se le hubiera activado un recuerdo. «Mi cabeza no lo tenía claro, pero mi cuerpo sabía qué hacer«, aseveró la joven.

A medida que pasaba el tiempo, la paciente fue recuperando la memoria y la motricidad. Tuvo que volver a aprender a caminar y a escribir.

La joven de 21 años fue dada de alta tras pasar dos meses internada. Foto: captura de video/A Current Affair (Nine News).La joven de 21 años fue dada de alta tras pasar dos meses internada. Foto: captura de video/A Current Affair (Nine News).

Afortunadamente, al cumplirse un mes y medio desde que despertó del coma, fue dada de alta.

Tiempo más tarde, volvió a disfrutar de su actividad favorita. Ella considera que la danza jugó un papel fundamental —junto con los esfuerzos de los trabajadores de la salud y el apoyo de su familia— para superar el delicado problema de salud. “No tengo dudas de que definitivamente me salvó la vida”, respondió cuando le consultaron al respecto.

Qué es un aneurisma: causas y síntomas

Un aneurisma es una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo, causada por un debilitamiento de la pared del vaso, tal como indica un artículo del servicio nacional de asesoramiento sanitario de Australia, Healthdirect.

«Puede ocurrir en cualquier vaso sanguíneo, pero se presenta con mayor frecuencia en las arterias que en las venas. Por lo general, un aneurisma no causa problemas si no se rompe (revienta). Si un aneurisma se rompe, puede ser muy peligroso, causando hemorragias e incluso la muerte«, aclaró la entidad en su página oficial.

Billie junto a su profesora de danza en el hospital, después de superar un aneurisma. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).Billie junto a su profesora de danza en el hospital, después de superar un aneurisma. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).

Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, aunque, según Healthdirect, hay dos tipos principales: los aneurismas aórticos (afectan a la arteria principal que transporta la sangre del corazón al resto del cuerpo) y los aneurismas cerebrales (también llamados aneurismas intracraneales).

En relación con las causas de esta afección, el servicio nacional de asesoramiento sanitario de Australia afirmó que las personas tienen un mayor riesgo de padecerla si existen antecedentes familiares.

«El riesgo de padecer algunos tipos de aneurismas puede aumentar si usted es fumador, tiene presión arterial alta, tiene enfermedad cardíaca y aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). Los aneurismas también pueden aparecer con ciertas afecciones de salud, como la enfermedad renal poliquística y algunos trastornos del tejido conectivo«, anunció la entidad.

La paciente tuvo que aprender a escribir de nuevo. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).La paciente tuvo que aprender a escribir de nuevo. Foto: Billie Kaczynski/Via A Current Affair (Nine News).

Por otro lado, en cuanto a los síntomas del aneurisma cerebral, Healthdirect mencionó que incluyen dolor de cabeza, mareos, cambios en la visión y dificultad con los movimientos oculares. “En caso de ruptura, puede ocasionar un dolor de cabeza repentino y muy intenso, náuseas, vómitos y dolor de cuello”, enumeró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img