25 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

La Cámara Nacional Electoral ordenó publicar los resultados electorales por distritos y no el conteo nacional

Más Noticias

El reclamo había sido impulsado por Fuerza Patria.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó este martes que los resultados de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre se informen “por distritos”, en vez de divulgar un conteo nacional como tenía pensado Casa Rosada.

La Libertad Avanza se presenta como partido en los 24 distritos, mientras que Fuerza Patria está presente en 14 provincias y en las demás el peronismo compite con nombres distintos.

El fallo, firmado por los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera, instruyó a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior a que “la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral con arreglo al contenido de la presente”, consignó Noticias Argentinas.

“Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral”, señala la resolución.

En respuesta a la iniciativa impulsada por la Casa Rosada, los apoderados de los partidos que integran FP presentaron ayer un reclamo ante la CNE para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) publique los cómputos “únicamente por distrito”.

El documento, firmado por Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, subrayaba que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”.

“El objetivo de la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el escrutinio por provincia porque, anunciar los resultados a nivel nacional, carece de fundamento jurídico”, sostenía el texto, y advertía que hacerlo de esa manera “se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral”.

También exigía que los resultados debían “informarse, distrito por distrito, sin acumular”, ya que la metodología impulsada por el Ejecutivo “excede las responsabilidades de la DINE, cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”.

“De lo contrario, estaría distorsionando la información y alterando la interpretación, por terceros, del resultado provisorio”, agregaban los apoderados.

Finalmente, remarcaron que no se trata de una “elección nacional, de distrito único, por realizarse” y que, en consecuencia, la DINE “no puede apartarse de sus competencias” ni “inmiscuirse” en los recuentos o en las lecturas políticas “de las cuales debe mantenerse al margen”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img