
El Tortugas Country Club volverá a ser escenario de una batalla deportiva con La Natividad-La Dolfina, el monstruo verde de los Castagnola y Cambiaso, que atraviesa un 2025 demoledor, buscando su segunda corona consecutiva en la Triple Corona. Del otro, una versión renovada de Ellerstina Indios Chapaleufú, la alianza entre los Pieres y los Heguy, dos apellidos que escriben capítulos completos en la historia del polo argentino.
Será la gran final del 85° Abierto de Tortugas, con todos los condimentos: rivalidad, herencia y un presente de alto vuelo. La cita, el próximo sábado, con transmisión de Disney+ y donde ser una definición de alto vuelo.
La Natividad-La Dolfina, un huracán verde que no perdona
La Natividad-La Dolfina viene encendida y su clasificación a la final fue un auténtico monólogo de polo moderno: 23-7 a Los Machitos, en un duelo que en la previa prometía paridad, pero terminó siendo una exhibición.
Desde el primer chukker, el dominio fue absoluto. El conjunto de Camilo y Bartolomé Castagnola y los Adolfo Cambiaso (padre e hijo) arrancó con un 4-0 que dejó sin aire a su rival. Jeta Castagnola, en una actuación brillante, fue una pesadilla para las marcas: doce goles y una eficacia demoledora. Su hermano Barto acompañó con clase, y entre ambos firmaron un sexto chukker memorable (parcial 5-1) que terminó de quebrar el partido.
Al descanso, el marcador ya mostraba un 9-3 lapidario, y el resto fue trámite: control total, velocidad, precisión y una sensación de equipo que juega de memoria. La Natividad-La Dolfina no solo ganó, arrasó, y confirmó que sigue siendo el conjunto más temible del circuito.
Detrás del brillo verde, vale una mención para Los Machitos, que pese a la goleada dejaron una buena imagen. El joven Torito Ruiz volvió a destacarse con goles y actitud, y su temporada lo posiciona como una de las revelaciones del año.
Ellerstina Indios Chapaleufú, herencia y rebeldía
En la otra llave, Ellerstina Indios Chapaleufú se impuso 14-12 a UAE, en un duelo intenso, vibrante y con aroma a final desde el arranque. Los Pieres y los Heguy se combinaron con una química que cada vez se siente más sólida.
Facundo Pieres fue la figura, con ocho goles (cinco de penal) y toda su experiencia para manejar los tiempos del encuentro. A su lado, Cruz Heguy fue una muralla en defensa, incansable y clave en los momentos de presión.
La progresión del marcador refleja lo ajustado del duelo: 2-1, 3-4, 5-5, 9-6, 9-8, 11-10, 13-12 y 14-12. Un vaivén constante, donde la experiencia terminó imponiéndose al empuje de un UAE que tuvo a Pablo Pieres (8 goles, siete de penal) como su gran carta ofensiva.
Con ese triunfo, Ellerstina Indios Chapaleufú alcanzó la final soñada: una oportunidad de volver a reinar en Tortugas, ahora bajo una bandera compartida entre dos dinastías históricas del polo argentino.
Final con aroma a historia
La final del Abierto de Tortugas 2025 no es solo un partido. Es el reflejo del polo argentino en su máxima expresión, con generaciones que se cruzan, estilos que se enfrentan y un legado que se renueva.
La Natividad-La Dolfina busca seguir su marcha triunfal hacia la gloria, consolidando un dominio que parece no tener techo. Ellerstina Indios Chapaleufú, en tanto, llega con hambre, potencia y la herencia de apellidos que son sinónimo de epopeyas en Palermo, Hurlingham y Tortugas.
Será un choque de escuelas: la velocidad y precisión quirúrgica de los Castagnola, contra la estrategia y temple de los Pieres y los Heguy. Un duelo que promete emociones desde el throw-in inicial hasta el último toque de bocha.