Contenidos 22.10.2025 > Newsline Report
Televisin Amrica Latina (TAL) estrenar este viernes 24 de octubre el documental GREENWASHED, que se emitir de manera simultnea en 33 canales de la RedTAL en 10 pases latinoamericanos.
La producción, protagonizada por el presentador de la BBC, Chris Packham, y la doctora y ambientalista mexicana Sofía Pineda Ochoa, busca abrir un diálogo profundo sobre el medio ambiente en la región, con un relato directo y sin concesiones.
El documental expone la realidad ambiental actual e invita a los espectadores a reflexionar sobre la protección del planeta y de las demás especies habitantes. Como señala Sofía Pineda Ochoa, productora y directora de GREENWASHED:
“Mientras como sociedad no reconozcamos que estamos destruyendo, contaminando y agotando los recursos de los ecosistemas que nos sostienen, no habrá cambios significativos hasta que entendamos y aceptemos con claridad la magnitud del daño que estamos causando. Espero que esta película contribuya, aunque sea modestamente, a generar esa conciencia”.
Desde la RedTal destacan que la producción invita a mirar más allá de los discursos y a cuestionar las falsas soluciones a la crisis climática. “Es una herramienta valiosa para reflexionar sobre cómo cuidamos el planeta y reafirma que la comunicación, la investigación y la capacidad de hacernos preguntas son esenciales para comprender y transformar nuestro mundo”, comentaron representantes de la RedTAL.
GREENWASHED combina investigación, entrevistas y narrativa personal
El proyecto incluye una investigación profunda, entrevistas a expertos y una narrativa personal para abordar desafíos ambientales complejos, incluyendo la efectividad limitada del reciclaje de plástico y el impacto de la minería de minerales utilizados para la electrificación y la movilidad eléctrica.
El documental enfatiza que no existen atajos y que la acción consciente y honesta es imprescindible para generar un cambio real.
La programación ambiental de RedTAL se extenderá hasta noviembre
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), cuya sede este año será Brasil. La campaña incluirá la retransmisión de Endgame 2050, documental de 90 minutos de la misma directora con la participación del músico Moby, que invita a la audiencia a reflexionar sobre cómo cada acción a favor del planeta genera un impacto positivo acumulativo.
Ambos documentales incluyen entrevistas a destacados especialistas internacionales, como Chris Packham, Dave Goulson, Sir Partha Dasgupta, William Rees, James Gerber, Claire Kremen, Paul Ehrlich, Boris Worm, Daniel H. Miller, William Ryerson, Alisha Graves y David M. Romps. Estarán subtitulados en portugués para Brasil y en español para el resto de los países participantes.
Para más información sobre Televisión América Latina (TAL) y su programación ambiental, visite https://www.redtal.tv o sígalos en Facebook, Instagram y YouTube.