20.1 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Los miedos en el PRO y el Gabinete bilardista de Javier Milei

Más Noticias

Nervios pre electorales

La semana pasada, en el barrio de Recoleta, se realizó una cena entre diputados del PRO, actuales y con mandato vencido, para analizar las próximas elecciones y la situación de su partido.

La comida fue para el análisis político, lejos de los tiempos de jolgorio y globos del partido creado por Mauricio Macri, fuerza que ahora se juega mucho y que deberá definir, post 26 de octubre, si suma músculo -y nombres- a la administración nacional, o si se embandera como «partido de la oposición», como señaló el propio líder partidario en la última cita oficial de esa fuerza.

Entre los presentes se lo vio bastante ocupado -y preocupado- a Fernando De Andreis, quien está ubicado en el quinto lugar de la lista de diputados nacionales de «La Libertad Avanza» en la Ciudad de Buenos Aires. Es que el PRO necesita una buena elección de la alianza entre los libertarios y los amarillos para que tanto De Andreis ingrese a la Cámara de Diputados.

El hombre, que fue el secretario General de Presidencia en la gestión Macri (lugar que hoy ocupa, institucionalmente, Karina Elizabeth Milei) sacó una línea de afiches de color amarillo para mostrar que el PRO compite con los libertarios y le pidió al propio Mauricio que lo saliera a bancar.

«El domingo 26 le doy mi voto a Fernando de Andreis. Lista 501 / LLA+PRO», posteó el ex Presidente, quien consideró que «está preparado, es idóneo y leal» y «será un gran diputado», en apoyo a su apreciado ex colaborador. Tres cosas llamaron la atención sobre esta jugada: una, que Macri no haya hecho referencia alguna a Patricia Bullrich, quien encabeza esa lista pero en la tira de senadores nacionales. Y la otra, que no mencionó a Alejandro Fargosi, el abogado devenido mileísta quien va a la cabeza de los diputados.

Pero la mayor preocupación es la pérdida de votos a manos de la lista que va con color amarillo en la boleta (LLA es color violeta, obviamente) y que encabeza para Diputados el economista Ricardo Hipólito López Murphy, al que varios encuestadores le dan chances de una importante elección en el distrito porteño. Crucecitas en la boleta única papel…

Mauricio Macri tras una reunión del PRO para definir el armado electoral en la CiudadMauricio Macri tras una reunión del PRO para definir el armado electoral en la Ciudad

Gabinete en movimiento

En esa cena PRO también se conversó largamente sobre los cambios que están en boca de todos sobre el Gabinete nacional, post elecciones. Javier Gerardo Milei ya dijo que iba a hacer cambios en la misma noche del 26/10 «con los resultados en la mano», algo contundente en boca de un «bilardista, o sea resultadista», como se define el propio mandatario.

En la reunión, se hablaba de que «Guillermo Francos ahora lo llama todos los días a Mauricio». Y se hablaba del futuro político de Guillermo Dietrich, quien viajó el fin de semana pasado en un vuelo low cost con destino a Bariloche junto a Mauricio Macri y ambas esposas. Los amigos del ex ministro de Cambiemos dicen que el empresario está dedicado actualmente al emprendimiento con autos chinos sustentables con la empresa familiar, un clásico de los concesionarios argentinos. Y que no le interesa volver a ocupar un cargo ministerial. Veremos, veremos…

Otros nombres también estuvieron en boca de los comensales: uno el de Fulvio Pompeo, ex jefe diplomático de la era Macri, hoy encargado de los temas internacionales en la gestión de Jorge Macri. Y el otro nombre meneado era el de Stefano Di Carlo, el candidato del oficialismo en el Club Atlético River Plate, que celebrará elecciones el próximo 1 de noviembre. Di Carlo encabeza una lista que supieron encabezar Jorge Brito y Rodolfo D’ Onofrio, y que tiene en su seno a dirigentes de todos los signos políticos. Moncloa futbolera…

Mauricio Macri y Guillermo Dietrich, rumbo a BarilocheMauricio Macri y Guillermo Dietrich, rumbo a Bariloche

Provincia caliente

Otros nombres de cuna PRO que suenan para el próximo Gabinete nacional son los de Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli. El Ministerio de Seguridad es un denominador común para estos tres actores, ante la salida de Patricia Bullrich. En el caso de Santilli, ya lo ocupó en la Ciudad de Buenos Aires; en el de Montenegro podría ser si se unificara con el de Justicia, donde Mariano Cúneo Libarona ya tiene los cajones de su escritorio emprolijados.

El caso de Ritondo es distinto pues el oriundo de Mataderos ya pasó por esa silla pero en la provincia de Buenos Aires, donde Seguridad es una cartera demasiado caliente e intensa. Pero por otro lado, cerca del hoy jefe de bloque de diputados, no ven a su jefe político ocupado en enviar fuerzas de seguridad a una marcha de jubilados.

Mientras tanto, los tres dirigentes del PRO están abocados al tramo final de la campaña, donde la apuesta del Gobierno es a una mayor participación y a lograr que 1 millón y medio de personas que no fueron a votar, esta vez concurran pensando en que es una elección de relieve nacional y que le permita al oficialismo, recortar la distancia del peronismo a un dígito en Provincia.

En la Casa Rosada piensan que si recortan la distancia con el peronismo por 8 a 9 puntos en PBA; si logran una derrota digna en Córdoba a manos de la lista de Provincias Unidas; si en Santa Fe lograran imponerse en la actual pelea de tres tercios que LLA disputa con la fuerza de Maximiliano Pullaro y con el peronismo; y a meter un batacazo en Salta y Tierra del Fuego, estos dos, distritos claves pues eligen senadores nacionales.

«Sacar 35 puntos a nivel nacional, achicar en Provincia y ganar por un par de lugares donde estamos parejos, eso nos deja con vida», recita un funcionario nacional que duda aún si tendrá lugar en el Gabinete de acuerdo a estos resultados electorales. Miedo escénico…

Ritondo y Santilli se retiran de la Casa Rosada. 06.10.2025 Foto Maxi FaillaRitondo y Santilli se retiran de la Casa Rosada. 06.10.2025 Foto Maxi Failla

Resultadismo

En la suma nacional de votantes, la Ciudad de Buenos Aires representa un 10% del peso de la Nación y la Provincia, un 40%. Por eso, en el nucleamiento «Provincias Unidas» que conformaron los gobernadores Maximliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Vidal (Santa Cruz) hacen cálculos en estos días y esperan obtener entre un 10 a un 12% a nivel nacional, lo que les permitiría lograr un lote de diputados y de senadores que les permitirá ser un actor nacional con un lugar clave en la mesa de negociaciones que tendrá que armar el Gobierno de Milei, para avanzar con leyes claves para el tramo final de su mandato.

Mientras tanto, en el peronismo juegan a la campaña del silencio y a que ninguno de sus candidatos cometa errores, como el de Jorge Taiana diciendo que «Venezuela es una democracia con fallas».

En eso han tenido que ver cerca de Axel Kicillof dirigentes no tanto de su círculo íntimo habitual, sino de peronistas curtidos en elecciones como Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, caciques de las localidades de San Martín y de Almirante Brown. Y las charlas con Andrés «Cuervo» Larroque, quien insiste en que el gobernador bonaerense apueste al crecimiento de su línea interna «Movimiento Derecho al Futuro», para mostrarse presidenciable en la principal fuerza opositora.

Pero el silencio actual peronista devendrá, sin duda, en una interna salvaje post elecciones, ya que comenzará a jugarse el liderazgo del «Movimiento», la futura presidencia del PJ bonaerense y el rol de Cristina Elisabet Kirchner en lo que viene, desde su detención en el departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución. Es la realidad efectiva…

Axel Kicillof, de campaña. Foto EFEAxel Kicillof, de campaña. Foto EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img