24.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Barcelona y 15 ciudades europeas redoblan la presión para solucionar el problema de vivienda

Más Noticias

La alianza de ciudades europeas Mayors for Housing, liderada por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha enviado una carta a los principales líderes europeos para pedirles “soluciones urgentes” en materia de vivienda.

La carta se ha enviado en vísperas de la primera reunión en la que los jefes de Estado y de Gobierno de los estados de la Unión Europea debatirán sobre la crisis de vivienda. Firmado entre otros por los alcaldes de Ámsterdam, París, Copenhague y Milán, el documento está dirigido al presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.

Su principal objetivo es pedir que las conclusiones del Consejo Europeo “empoderen a las instituciones europeas para adoptar políticas de vivienda sustanciales” y “hacer llegar las demandas de las ciudades” a las principales instituciones europeas.

Lee también

El Consejo Europeo se activa para abordar la crisis de la vivienda

Anna Buj

Horizontal

En la carta, los alcaldes recuerdan que “no hay tiempo que perder” y subrayan que “es esencial que los Estados miembros reconozcan la magnitud de esta crisis y otorguen poder a la Comisión Europea para actuar con urgencia”. 

Este poder, según los alcaldes, implica al menos tres elementos clave: “financiación ágil, regulación y capacidad de decisión”, así como la “creación de zonas de mercado tensionado a escala europea para hacerlo posible”. 

La vivienda, una de las principales fracturas

También destacan que “si la UE quiere evitar que el populismo y el euroescepticismo ganen más terreno en el continente, debe aumentar sustancialmente su acción en materia de vivienda”, pues “una de las principales fracturas que dividen nuestras sociedades es entre aquellos que pueden acceder a una vivienda digna y asequible y aquellos que no pueden”

Finalmente, el documento reconoce que las instituciones europeas están haciendo los pasos adecuados en este camino y celebra el anuncio de Von der Leyen en su discurso sobre el Estado de la Unión, en el que afirmó que el Plan Europeo de Vivienda Asequible se presentará este año.

La alianza Mayors for Housing se presentó el pasado mes de febrero con 10 miembros y en la actualidad está formada por 17 ciudades de diferentes puntos del continente y gobernadas por diferentes familias políticas. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img