30.8 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Legislatura de Córdoba: La oposición renovó el reclamo al gobierno por el 82% móvil de las jubilaciones

Más Noticias

El interbloque de legisladores de Juntos por el Cambio y parlamentarios de otras bancadas de la oposición reafirmaron su respaldo a los jubilados cordobeses que le reclaman al gobierno provincial por el 82% móvil, entre otros ítems que impacta en sus haberes.

El movimiento de jubilados y pensionados independientes de Córdoba, junto a la representación parlamentaria del arco opositor (UCR, Frente Cívico, Construyendo Córdoba y Juntos por el Interior) brindó detalles, en el marco de una conferencia de prensa, acerca del estado de situación de la iniciativa popular promovida por los trabajadores pasivos.

La Libertad Avanza sería la fuerza más votada a nivel nacional, según las últimas encuestas

Para dar cumplimiento a la presentación de iniciativa popular ante la Legislatura, los jubilados han juntado firmas por cuatro proyectos de ley que tienen que ver con la recuperación del 82% móvil.

A su vez, el combo incluye la eliminación del diferimiento y la eliminación del descuento confiscatorio para las que son jubiladas viudas. También abogan por la iniciativa vinculada a la intervención de la Caja de Jubilaciones. Se busca la normalización de la Caja y la participación de los afiliados.

Estos cuatro ejes que marcan el pulso de la demanda, a través de la iniciativa popular, pueden ir en un solo proyecto o en cuatro proyectos separados, según confiaron parlamentarios de la oposición.

Cabe recordar que este colectivo de trabajadores pasivos presentó tiempo atrás la iniciativa ciudadana con los avales requeridos, aunque desde «el Poder Legislativo se la rechazó argumentando que faltaba la certificación de las firmas», según advirtieron.

Antonio María Hernández sobre la no aplicación de leyes: «No respetan el sistema republicano ni el orden constitucional»

Ante esta situación, sus impulsoras iniciaron un nuevo proceso ya con la anuencia de la jueza electoral que dio la orden a todas las comisarías de que certifiquen las firmas y le dio un plazo legal para cumplirlas.

Fuentes parlamentarias de la oposición señalaron que este grupo de jubilados juntaron «de manera sobrada la cantidad de firmas» que le exigía la ley. «Ahora, el juzgado electoral está en proceso de verificación y lo tienen que, en tal caso, mandar a la Legislatura», indicaron.

En el contacto con Perfil Córdoba, el colectivo aportó detalles de este proceso en marcha. Con esta movida, los jubilados, que cuentan con el apoyo de la oposición, se proponen insistir con el tema para que tome fuerza en la agenda pública y del parlamento cordobés.

Reclamo legítimo

“Hemos hecho un nuevo movimiento donde se certificaron todas las firmas. Y, en esta oportunidad, hemos llegado a 38.800 firmas”, señaló María del Carmen Robbiatti, una de las caras visibles del colectivo de jubilados que fogonean el tratamiento de los proyectos en la Unicameral «para recobrar derechos perdidos y avasallados«, sumó Gricelda Crespi, otras de las voces que se escuchan de los trabajadores pasivos.

Acerca de la iniciativa que impulsan, Robbiatti aseguró que «tiene mucha validez porque la gente ha ido a firmar a las comisarías y a los juzgados de paz». «Quiere decir que es legítimo este reclamo y que no nos quedó otra que hacerlo por medio de la iniciativa popular».

Las 38.800 firmas certificadas conseguidas superan ampliamente las 24 mil que fija la ley 7.811 (Institutos de Democracia Directa y Semidirecta), de acuerdo a lo expresado por ambas referentes del movimiento de jubilados. En esa línea, destacaron que, si avanza a buen ritmo el juzgado electoral con el proceso de verificación, la iniciativa popular se podría presentar en el mes de noviembre.

Ante la consulta de Perfil Córdoba, Robbiatti no sólo centró la demanda «en el 82% móvil que viene hace años reclamándose” sino también “el diferimiento de los sueldos, la ley 10.694 (Aporte Solidario) con su famoso artículo 58 y la regularización de la Caja de Jubilaciones». «Se tiene que terminar la intervención de la Caja». agregó.

«Es necesario saber qué se hace con los ingresos a la Caja y al Apross. Hay que cambiar la ley del Apross. Nosotros hemos hecho modificaciones sobre algunos artículos de la ley de Apross. No puede ser que seamos rehenes de una obra social totalmente corrupta», sentenció.

Jubilados con apoyo opositor reclaman el 82% movil

Apoyo opositor

En su crítica al gobierno peronista, la radical Brenda Austin habló de «un atropello que tiene que ver con la vulneración del 82% móvil que hoy, en ocasiones, apenas se acerca al 67% móvil» y sostuvo además que el reclamo apunta «al derecho a participar en la Caja, al derecho a que a las jubiladas, que son viudas, no se les retenga ese 20% confiscatorio, a que se elimine definitivamente el diferimiento».

«Hoy que estamos en la antesala de un proceso electoral, nos volvemos a acordar cuando (Martín) LLaryora era candidato a gobernador anunció el fin del diferimiento, como si fuera una concesión a los jubilados. Y Llaryora apenas asumió… vulnerando, violentando, riéndose en la cara de este compromiso que asumieron, lo volvió a instaurar», fustigó.

«Desde nuestro lugar vamos a seguir exigiendo, ya esta vez no que analicen nuestros proyectos, sino que escuchen a los ciudadanos cordobeses que están pidiéndole que debatan esta iniciativa», acentuó la parlamentaria boina blanca en su reclamo al oficialismo.

Passerini sobre la gestión de Milei: «Está saliendo mal el experimento»

Desde el halconismo juecista, Walter Nostrala renovó su apoyo a la iniciativa popular de los jubilados. Al reforzar la movida opositora, el opositor recordó que esto mismo «fue una propuesta de campaña de Juntos por el Cambio en el 2023».

«Con (Luis) Juez, candidato a gobernador, una de las propuestas más importantes era el tema de lo previsional y entre ellas el 82% y demás. No es solamente el 82% que están reclamando nuestros jubilados», emplazó el juecista en su mensaje al poder del PJ.

«Hay gran hipocresía en el gobierno de Córdoba porque reclaman en Buenos Aires – como dicen ellos ¿no? – las jubilaciones, pero acá en Córdoba… miren el desastre que hicieron». «Esta ley, una noche que Schiaretti en la pandemia le tira para atrás a nuestros viejos y están cobrando el 60 y pico por ciento de lo que le corresponde», cuestionó y subrayó: «Entonces reclaman allá, pero acá hacen todo lo contrario».

«Es el proyecto con mayor validez de todos los proyectos que se han presentado en estos dos años de cualquier legislador», declaró el jefe de la bancada UCR, Matías Gvozdenovich, al hacer foco en las 38.800 firmas certificadas, que «no son truchas», lanzó en un tiro por elevación al PJ que se niega a abordar el tema.

A su vez, la espada radical subrayó: «Nos da la tranquilidad y nos da las ganas de apoyarlo más que nunca, porque nosotros lo hemos llevado como propuesta de campaña y siempre el bloque de la UCR expresó su apoyo incondicional con los jubilados».

Para finalizar, Gvozdenovich celebró la participación de los jubilados para hacer valer sus derechos. Esta iniciativa popular «pronto va a llegar a la Legislatura» y se debatirá «este proyecto de ley para volver al 82% móvil», concluyó.

De la conferencia de prensa participaron, junto a los jubilados, los legisladores radicales Austin, Alejandra Ferrero y Gvozdenovich, entre otros; los juecistas Walter Nostrala, Walter Gispert y Viviana Martoccia; y Dante Rossi (Construyendo Córdoba) y Graciela Bisotto (Juntos por el Interior). Por cuestiones de agenda de campaña no pudieron estar presentes, pero hicieron llegar su adhesión los parlamentarios Rodrigo Agrelo (EVC) y Luciana Echevarría (FIT-Unidad).

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img