24.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Un paraíso de la Patagonia se prepara para su reapertura

Más Noticias

El Río Azul volverá a recibir visitantes después de meses de restricciones. La reapertura del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE), anunciada para el 21 de noviembre, marca un nuevo enfoque en el manejo ambiental de uno de los destinos más emblemáticos de El Bolsón.

El plan, elaborado en conjunto entre el Gobierno provincial y el municipio, contempla obras de infraestructura y un sistema de control de visitantes para evitar la sobrecarga turística. Entre las principales medidas, se destacan la construcción de dos pasarelas nuevas, la implementación de un registro online obligatorio y la limitación de cupos diarios de acceso.

“Queremos cuidar el recurso y garantizar su futuro”

La directora de Turismo de El Bolsón, Sofía Seroff, celebró el anuncio y destacó el respaldo del gobernador Alberto Weretilneck: “Estamos muy contentos con esta grata novedad. Para nuestro destino, el Río Azul es uno de los rincones más elegidos por los turistas en la temporada estival.”

Giro inesperado: hay una cámara que podría contener el seguimiento completo de la camioneta

Seroff explicó que en el diseño del plan trabajó un equipo del CONICET, que evaluó el impacto ambiental en las zonas afectadas por los incendios.

“Ya no será simplemente registrarse y subir, sino que habrá un número máximo de visitantes y un registro online. Es una manera de cuidar el recurso y permitir que se pueda seguir disfrutando durante muchos años”, agregó.

InterPatagonia

Una de las innovaciones del plan es la regularización de los refugios de montaña, que ahora serán considerados alojamientos turísticos habilitados dentro de la legislación rionegrina. Esto implicará el cumplimiento de normas de seguridad, habilitaciones y controles similares a los de cualquier establecimiento hotelero.

Buscan sancionar una ley para ayudar a las personas que están “sobreendeudadas”: de qué se trata

“Buscamos darle seguridad al turista una vez que ingresa al área y decide quedarse en algún refugio”, explicó Seroff.

Un modelo de turismo responsable y sustentable

El plan fue diseñado bajo criterios de turismo responsable y educación ambiental. La directora de Turismo subrayó que se trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para “proteger los recursos naturales y garantizar su disfrute para las próximas generaciones”.

En las oficinas de informes de montaña, el municipio continuará brindando recomendaciones sobre equipamiento, registro y normas de seguridad, para que los visitantes se preparen adecuadamente antes de iniciar los senderos.

“No hacemos una promoción desmedida del área, sino un acompañamiento responsable para que la experiencia sea segura y respetuosa del entorno”, remarcó.

Un pozo de 3.700 metros, expertos internacionales y simuladores: así será la perforación que puede cambiar el futuro de la cuenca

Expectativas para la temporada estival

Seroff reconoció que el invierno fue irregular por la falta de nieve, pero destacó una recuperación del turismo en octubre, impulsada por el movimiento regional y la visita al Campo de Tulipanes de Trevelin. “Ya se ve un porcentaje de ocupación mucho mayor, y estamos con buenas expectativas para el verano”, aseguró.

El lanzamiento de la temporada estival será el 7 y 8 de diciembre, con la segunda edición del Festival de las Bebidas Patagónicas, evento que promete convocar a vecinos y turistas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img