21.1 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

El Gobierno confirmó que la reforma tributaria incluirá una baja del Impuesto a las Ganancias

Más Noticias

En plena recta final hacia las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la reforma tributaria prevé una reducción del Impuesto a las Ganancias. También pidió respaldo político, defendió el rumbo económico y aseguró que no habrá cambios en el gabinete tras los comicios.

A días de las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la reforma tributaria en la que trabaja el Gobierno nacional incluirá una reducción del Impuesto a las Ganancias para individuos. El anuncio lo hizo durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde también pidió apoyo electoral para garantizar “mayor gobernabilidad”.

“Vamos a un esquema de simplificación y de menores impuestos. Habrá una baja de Ganancias para las personas y un fuerte incentivo para el mercado de capitales”, señaló Caputo.

Caputo pidió respaldo electoral y defendió el modelo económico

El ministro remarcó que el Gobierno está impulsando “reformas de segunda generación” destinadas a desregular la economía y fomentar inversiones. En ese sentido, sostuvo que la continuidad del programa económico depende del apoyo ciudadano:

“Vamos a necesitar mayor gobernabilidad y para eso es muy importante el voto”.

Además, aseguró que no habrá cambios en el Ministerio de Economía después del domingo, independientemente del resultado de las elecciones, y confirmó que se mantendrá el esquema de bandas cambiarias.

Lee también: Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio” 

Dólar, elecciones y apoyo internacional

Caputo adjudicó la reciente suba del dólar al “riesgo electoral” y cuestionó al kirchnerismo por “necesitar que al país le vaya mal”. También destacó el respaldo financiero de Estados Unidos:

“Argentina tiene un soporte de los Estados Unidos que no lo tiene nadie en el mundo”.

Reforma tributaria: menos impuestos y simplificación

Según explicó, la reforma tributaria beneficiará a Nación, provincias, empresarios y ciudadanos. Incluye:

Reducción del Impuesto a las Ganancias para personas físicas.

Simplificación del sistema tributario.

Incentivos al mercado de capitales.

Alivio fiscal a las PYMES y provincias.

Relación con gobernadores y próximas reformas

El ministro destacó el diálogo con mandatarios provinciales y mencionó medidas como la reducción de impuestos no coparticipables y la eliminación de retenciones a economías regionales. También anticipó que avanzarán con una reforma laboral, orientada a reducir litigios que afectan a pequeñas empresas.

“Argentina va a ser el país que más va a crecer y el más libre de los próximos 20 años”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una moral objetiva pero sin emociones. ¿Estamos ante una nueva ética objetiva?

Por Galo, Maíl ¿Qué significa tener una moral sin emociones? La Moral Algorítmica: la moral sin emociones es una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img