El encuentro fue organizado por la Municipalidad y sirvió para brindar herramientas sobre prevención, habilitaciones y protocolos de actuación para un turismo más seguro.
El salón de la Cooperativa Eléctrica fue escenario de una jornada de capacitación sobre seguridad e higiene destinada a prestadores turísticos, emprendedores y trabajadores del sector.
Durante el encuentro, la directora de Habilitaciones, Diana Visconti, junto a su equipo técnico, explicaron de manera detallada el proceso de habilitación a través de la plataforma Gualeactiva para hoteles, cabañas, campings y otros alojamientos turísticos. Se abordaron los requisitos obligatorios, la documentación necesaria y los aspectos que se revisan habitualmente en las inspecciones.
Además, se brindó información sobre los procedimientos vinculados a CAT y DAT, detallando paso a paso la normativa vigente, la presentación de documentación y la intervención de las áreas técnicas antes de la emisión de la resolución correspondiente.
La jornada también incluyó exposiciones sobre seguridad y salud ocupacional, prevención de incendios, evacuación y primeros auxilios, a cargo de distintos profesionales, en el marco de una propuesta integral orientada a brindar herramientas prácticas y garantizar un turismo responsable y seguro para residentes y visitantes.
El espacio contó con instancias de diálogo abierto, intercambio de experiencias y una ronda de preguntas y respuestas que permitió aclarar inquietudes y reforzar conceptos claves para la actividad turística local.