24.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

ManageEngine destaca la importancia de Zero Trust ante el aumento de ciberataques en América Latina

Más Noticias

América Latina atraviesa un incremento sostenido en el volumen de ciberataques, según el análisis de ManageEngine realizado en el Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad. El contexto regional se caracteriza por una fuerte dependencia de infraestructuras tecnológicas obsoletas y la entrada en vigor de normativas de protección de datos en países como Brasil, México, Chile, Perú, Uruguay, Argentina y Costa Rica.

El Informe Anual del LatAm Cyber Summit señala que actualmente se reportan más de 1.600 ciberataques por segundo en la región, con Brasil, México y Colombia entre los países más afectados. La escasez de profesionales especializados en ciberseguridad agrava esta situación: el Cybersecurity Workforce Study de ISC2 estima un déficit de más de 328.000 especialistas en México y Brasil, mientras que el reporte anual del LatAm Cyber Summit eleva la cifra a 516.000 personas.

La adopción de legislaciones como la LGPD en Brasil, la LFPDPPP en México y la Ley N.º 21.719 en Chile ha transformado la percepción empresarial sobre la ciberseguridad. Las compañías que presentan debilidades en la protección de datos enfrentan sanciones ante brechas de seguridad y manejo incorrecto de información.

En este escenario, el modelo Zero Trust se posiciona como una estrategia recomendada. Este enfoque sostiene que “todos los usuarios, dispositivos y entidades que intenten acceder a la red corporativa se consideren no confiables por defecto”, y promueve la verificación y autenticación de identidad antes de otorgar acceso, junto al monitoreo continuo y la aplicación del principio del menor privilegio.

El Informe del Banco Mundial sobre Economía de la Ciberseguridad en Mercados Emergentes afirma que América Latina registra el mayor crecimiento en ciberataques reportados, con un aumento anual del 25% y una puntuación promedio de 10,2 sobre 20 en ciberseguridad.

“Es momento de adoptar, sin demora, la arquitectura de confianza cero”, concluye el análisis de ManageEngine.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img