Foto 1 de 1

El sector político ampliamente cuestionado apunta a ocupar nuevamente la intendencia esteña con la candidatura de Daniel Pereira Mujica. Foto: Gentileza

Un grupo de pobladores de Ciudad del Este expresaron su repudio al movimiento Yo Creo encabezado por el destituido Miguel Prieto tras denunciar obras viales fantasmas. El sector político apunta nuevamente a ocupar la intendencia con la candidatura de Daniel Pereira Mujica.

  • 23 de octubre de 2025 08:22

Fuente: La Nación

Un grupo de pobladores de Ciudad del Este expresaron este miércoles su repudio contra el movimiento Yo Creo encabezado por el destituido Miguel Prieto tras denunciar obras viales fantasmas. El sector político apunta nuevamente a ocupar la intendencia con la candidatura de Daniel Pereira Mujica.

La palabra de Yo Creo dejó de tener fuerza porque la gente ya no cree en sus mentiras”, manifestó una mujer mediante un material audiovisual difundido en las redes sociales. A la vez se puede escuchar a la ciudadana recriminar al concejal Víctor Torales, aliado político de Prieto.

Detalla que Torales, denunciado por tráfico de influencia, nepotismo, asociación criminal, entre otros hechos punibles, terminó acudiendo en una ocasión hasta el sitio afectado con el fin de realizar falsas promesas respecto a la construcción de obras viales.

“Tenemos solo un asfalto de 5 cuadras. Dónde está (obras fantasmas). No se hizo, no se cumplió”, siguió afirmando la denunciante tras lamentar la falta de empedrados y asfaltados en la localidad, lo que genera grandes inconvenientes para los transeúntes debido a la presencia de enormes baches que ponen en peligro sus vidas.

Torales vino a mentirnos muchas veces, nos trajo planos, nos reunió y nos prometió (obras fantasmas), pero dónde están. Yo no tengo miedo para poder decirle y encararle ”, continuó reclamando.

Antecedentes

Entre los hechos más escanda­losos que fueron detectados en la intervención llevada adelante por el economista Ramón Ramírez a la gestión de Prieto se encuen­tra el montaje de un sistema orquestado para “manipular y utilizar” recursos a través de las comisiones vecinales, así como la malversación de G. 29.000 millones que debie­ron destinarse en obras y bie­nes de capital, pero que habrían sido desviados para cubrir gas­tos corrientes, transferencias y pago de deudas.

A la lista de irregularidades detectadas se suma la existen­cia de una caja paralela, cuyos recursos tienen como origen diferentes impuestos; sin embargo, no ingresaron final­mente a las arcas de la comuna. Existiría un daño patrimonial de unos G. 75 millones que no ingresaron a Tesorería, de acuerdo a la auditoría.

La falta de empedrados y asfaltados en la localidad genera grandes inconvenientes para los transeúntes. Foto: Gentileza La falta de empedrados y asfaltados en la localidad genera grandes inconvenientes para los transeúntes. Foto: Gentileza

Pereira Mujica se enredó con tardía DD. JJ. y rectificó 3 veces en 24 horas

Foto 1 de 1

Pereira Mujica se enredó con tardía DD. JJ. y rectificó 3 veces en 24 horas

En la tardía manifestación de bienes que realizó la semana pasada el candidato de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica aparece la compra de un inmueble en el 2025 en la que se omite el valor de la adquisición y a renglón seguido una deuda a 120 meses a la inmobiliaria que después rectificó varias veces, así también otras deudas que hizo desaparecer instantáneamente.

  • 22 de octubre de 2025 17:46

Obligado por publi­caciones, Daniel Pereira Mujica, exasesor y candidato a inten­dente de Ciudad del Este del destituido Miguel Prieto, apuró la presentación de una tardía declaración jurada de bienes que, por los retoques que realizó, deja más sombras y luces sobre su movimiento financiero.

Pereira Mujica tuvo tres car­gos en la Municipalidad de Ciudad del Este, primero de administración y finanzas luego de director general y el último asesor del exin­tendente Miguel Prieto. Sin embargo, ya había omitido declaración jurada de bienes ante la Contraloría General de la República al dejar el puesto de director adminis­trativo, pese a que fue orde­nador de gastos junto con el destituido Prieto.

RETRASOS Y RETOQUES

En julio pasado cuando dejó de ser asesor en la munici­palidad, también omitió esta obligación que rige por ley para todos los funcionarios del Estado. Tras las publi­caciones de su caso, Pereira Mujica presentó el 15 de octubre pasado la manifes­tación de bienes correspondiente a la asunción al cargo de asesor, trámite que debió realizar en el 2022, es decir, lo hizo con un retraso de 3 años. En el documento figura un activo de G. 1.217.500.000 y una deuda de 60 cuotas que totalizan G. 210 millones a la Cooperativa Universitaria.

Cambios que realizó Pereira Mujica en 24 horas, en declaraciones juradas tardíasCambios que realizó Pereira Mujica en 24 horas, en declaraciones juradas tardías

En misma fecha, 15 de octu­bre de 2025, presentó tam­bién su declaración jurada de bienes correspondiente a la baja de cargo de asesor, pero dos meses y medio des­pués cuando la ley establece 15 días hábiles posteriores a la baja del puesto. En este documento aparece mismo monto de activo, pero llama­tivamente la compra de una propiedad cuyo valor declaró cero, gracias al nulo valor del inmueble que registró man­tuvo mismo monto patrimo­nial. En este mismo docu­mento continúa la deuda de G. 210 millones a la Coope­rativa Universitaria.

Al día siguiente, 16 de octu­bre de 2025, en medio de las publicaciones sobre la omi­sión del monto de su inver­sión, Pereira Mujica remite otra declaración jurada bajo el mismo concepto de baja del cargo de asesor, pero pre­sentó un pequeño cambio. Desaparecen las 60 cuotas en la Cooperativa Universi­taria y consigna deuda con 120 cuotas de G. 1.500.000 a inmobiliaria que equiva­len a G. 180 millones de los cuales registra un saldo de G. 166.500.000, pero como el valor de adquisición de la propiedad continúa con cero valores en el documento, su activo no muestra variación.

Al parecer, Pereira Mujica se encontraba inspirado en declarar y en misma fecha 16 de octubre remite otra mani­festación de bienes, también con otros cambios. Esta fue la cuarta declaración jurada de bienes, con varios cambios que presentó Pereira Mujica ante la Contraloría en 24 horas.

En la cuarta manifestación de bienes y 3 rectificaciones den­tro de las 24 horas menciona­das, Pereira Mujica extendió el plazo y el monto de su deuda a inmobiliaria. De G. 180 millo­nes, su deuda subió a G. 195 millones y el saldo que había consignado en G. 166.500.000 tuvo un leve incremento a G. 177.000.000, rara ecuación ya que el mismo viene pagando mensualmente, según sus­cribió. Llamativamente la propiedad se borró de entre los inmuebles adquiridos y se transfiere a la parte de activos, pero con un diminuto valor de G. 18 millones, correspon­diente a 12 cuotas pagadas.

La serie de retoques que hizo en 24 horas Pereira Mujica incrementa la curiosidad de lo que realmente oculta. Su manejo en la Municipalidad de Ciudad del Este siempre fue oscuro, los documentos que firmó en tiempos de director administrativo, todos perma­necen ocultos, nunca fueron transparentados pagos que haya autorizado como orde­nador de gastos. Este prece­dente y su participación activa junto con Prieto en proyectos que terminaron en una estafa generan mucha incertidum­bre de lo que depara a los este­ños si este retoma la adminis­tración de la comuna.

Chase se siente cómodo en el Senado y no le interesa ir a ningún ministerio

Foto 1 de 1

Natalicio Chase, líder de bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado. Foto: HCS.

Tras el sorpresivo cambio en el Ministerio de la Mujer, en medio de rumores de movidas en otras carteras, el senador Natalicio Chase dijo que, más allá de las menciones de su nombre, no está interesado en ir al MOPC.

  • 22 de octubre de 2025 11:50

Alicia Pomata juró este miércoles como ministra de la Mujer, en reemplazo de Cynthia Figueredo, quien presentó su renuncia ayer, sin que se conozcan los motivos de su salida. Fue en medio de rumores de cambio en otras instituciones.

El líder de bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, fue consultado si se llegó a conversar al respecto dentro del movimiento y aseguró que no y que nada saben al respecto.

Sobre si le gustaría ir al MOPC, contestó: “No existe ningún interés ni análisis de mi parte”. También aseguró que nunca le preguntaron ni plantearon nada, además de señalar que no está en los planes.

Es noticia: Joven buscado por homicidio fue asesinado en la Chacarita

En cuanto a la percepción que se tiene en el movimiento sobre la ministra de Obras, Claudia Centurión, el senador reconoció que algunos legisladores han manifestado su disconformidad, pero aclaró que esa es responsabilidad de cada uno, no una posición de bancada.

Chase le restó importancia al hecho de que mencionen su nombre para el MOPC y dijo que no pasa de una cuestión política, sin ningún efecto práctico, ya que la potestad es exclusiva del presidente de la República. “No está en análisis, yo me siento cómodo en el Senado”, concluyó.

Lea también: Puja en CDE: gestión sin denuncias vs delfín del procesado por corrupción

Puja en CDE: gestión sin denuncias vs delfín del procesado por corrupción

Foto 1 de 1

Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este.

Las elecciones municipales de noviembre en Ciudad del Este tendrán como candidatos principales a Roberto González Vaesken, con grandes obras y sin denuncias como gobernador de Alto Paraná, y a Daniel Mujica, integrante del equipo de Miguel Prieto, destituido de la Intendencia por corrupción.

  • 22 de octubre de 2025 09:57

“Yo puedo demostrar con evidencias, números, empedrados, asfaltos, obras y sus costos, cómo yo usé la plata pública y terminé una gestión sin ningún tipo de denuncias. Son odiosas las comparaciones, pero yo no tengo nada que ver con los gobiernos anteriores”, declaró Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este, en una entrevista con el programa Mina en Domingo.

La posición la asumió tras ser cuestionado por su contrincante Daniel Mujica, quien lo comparó con otras administraciones calificadas como malas. Al respecto, aseguró que, durante su tiempo como gobernador de Alto Paraná, se dedicó a invertir en salud, infraestructura y educación.

“Cuando se va a hablar de comparaciones vamos a comparar lo que hice yo en mi administración (como gobernador de Alto Paraná) y lo que hizo Prieto. Yo puedo apostar que no ganaré por 1 o 2 a 0, sino que será 9 a 1”, auguró.

Por su parte, Daniel Mujica formó parte del equipo de Miguel Prieto durante la gestión plagada de denuncias por corrupción. Mujica ocupaba el cargo de asesor político de Prieto, destituido de la Intendencia tras la intervención realizada por recomendación de los hallazgos detectados por la Contraloría General de la República.

Las elecciones municipales en Ciudad del Este serán el 9 de noviembre. Mujica llega con el apoyo de Prieto y del PLRA, partido que impuso la candidatura del prietista e ignoró el pedido de sus afiliados de ir a internas para tener un candidato propio.

Hoy Hoy