20.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Ascienden a 10 los muertos en Brasil por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol

Más Noticias

Agentes de vigilancia sanitaria revisan
Agentes de vigilancia sanitaria revisan botellas de licor durante un operativo en una bodega de la zona sur de San Pablo (EFE/Isaac Fontana)

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles al menos 10 muertes y 53 casos confirmados de intoxicación por metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.

En su última actualización, la cartera sanitaria detalló que, hasta el momento, se han registrado 112 notificaciones de intoxicación a nivel nacional, de las cuales 53 ya fueron confirmadas y el resto permanecen bajo investigación.

El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios.

Las autoridades brasileñas intensificaron las
Las autoridades brasileñas intensificaron las acciones policiales contra la distribución de bebidas adulteradas (EFE/Isaac Fontana)

El estado de San Pablo, el más poblado del país, concentra la mayor cantidad de muertes (7) y de personas afectadas (42) por el consumo de destilados adulterados.

El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (2) y Paraná (1), mientras las autoridades mantienen 11 muertes más bajo investigación para determinar si la causa fue esta sustancia.

Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.

Un policía civil observa una
Un policía civil observa una botella de licor durante un operativo (EFE/Isaac Fontana)

El caso de la adulteración con metanol de bebidas destiladas en Brasil, que estalló hace unas semanas, ha desatado una tormenta de problemas. En el gigante latinoamericano, la contaminación se está extendiendo, desde las bebidas alcohólicas hasta el agua y los agrotóxicos, poniendo en riesgo la calidad de la cadena alimenticia.

Mientras la lista de víctimas por metanol elaborada por el Ministerio de Salud se alarga día a día, varias operaciones policiales han descubierto un auténtico sistema paralelo y totalmente ilegal que abastecía a muchos locales en varios estados del país, pero sobre todo en San Pablo y sus alrededores, los más afectados por la emergencia.

La semana pasada, el comisario general de la Policía Civil paulista, Artur Dian, declaró que todas las bebidas adulteradas con metanol vendidas en el estado de San Pablo se habrían producido en la periferia, en una fábrica clandestina gestionada por una familia en São Bernardo do Campo.

La principal sospechosa es una mujer, Vanessa Maria da Silva, detenida in fraganti hace 15 días. Según la investigación, toda la cadena criminal, desde la producción hasta la distribución en bares y restaurantes, giraba en torno al núcleo familiar de la mujer.

El metanol, utilizado en la fabricación de pinturas y disolventes, era suministrado por dos distribuidores de combustible ya identificados por la Policía.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cinco muertos tras brutal choque e incendio de dos camiones y tres autos en la Panamericana, a la altura de Campana

Tres personas murieron este jueves luego de un importante choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img